Al regresar a nuestras vidas tras el parón impuesto por la crisis del coronavirus deberemos modificar muchas de nuestras costumbres y una de los más arraigadas y que deberán cambiar tiene que ver con los niños, pues aunque se...
La agorafobia es la aparición de temor o ansiedad por el hecho de estar en situaciones o en lugares donde puede resultar difícil escapar o en los que puede que no se disponga de ayuda.
Los ejemplos habituales que generan...
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan y evalúan anticuerpos neutralizantes para el tratamiento de la infección aguda producida por el SARS-CoV-2.
Mediante un comunicado, el instituto señaló que el proyecto cuenta con tres objetivos principales: el primero es desarrollar...
Hermosillo, Sonora.- Resfriados, neumonía, enfermedades crónicas como tuberculosis hasta cuadros agudos como COVID-19 son los principales padecimientos que atienden los neumólogos, en los niños las gripas de repetición y el asma son las más frecuentes, indicó Michelle Martínez Bañuelos.
La...
La crisis que está por enfrentar el mundo será una prueba sin precedentes de la capacidad de los gobiernos para gestionar los riesgos compuestos.
"Estos riesgos compuestos exacerbarán y se verán amplificados por la crisis económica que se desarrolla”
La emergencia...
La farmacéutica estadonidense Moderna Inc. informó este lunes que ha obtenido un resultado “positivo” en una fase temprana de su vacuna experimental contra el coronavirus SARS–CoV–2, que “tiene potencial para evitar la enfermedad de COVID-19″ y continuará en pruebas.
“Los...
Hermosillo, Sonora- Ante el regreso a las actividades en la llamada “nueva normalidad” algunas personas sienten temor por lo que pudiera pasar o por tratarse de algo distinto, en cambio otras se enfrentan y luchan con lo que resulte,...
La capacidad de concentración puede verse afectada al comer una comida rica en grasas saturadas, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Ohio (Estados Unidos) y que ha sido publicado...
De acuerdo con científicos de la Queen Elizabeth Hospital Foundation Trust y la Universidad de East Anglia del Reino Unido, la deficiencia de vitamina D podría estar relacionada a un mayor riesgo de morir a causa del coronavirus.
Los investigadores...
Un estudio de la Universidad de Cornell develó cómo se propagan las enfermedades entre las abejas y, con ello, ofrece pistas a los agricultores sobre lo que podrían hacer para mejorar la salud de estos polinizadores.
El estudio, "La simplificación...