-Anuncio-
jueves, abril 10, 2025

Noticias Ciencia

Estudio sugiere que los megalodones no eran tan grandes ni monstruosos como en las películas

-Los megalodones tenían cuerpos más delgados de lo que se pensaba anteriormente, según un nuevo estudio. Aún quedan muchos misterios sobre la biología del gran mamifero, pero hasta ahora se habían utilizado grandes tiburones blancos para modelar su apariencia. Sin embargo,...

Descubren que el ADN humano ha comenzado a evolucionar

El ADN humano está ocurriendo procesos realmente sorprendentes, que se consideran inesperados, debido a que, en regiones muy estudiadas de nuestro genoma, se están creando nuevos mini genes que tienen una función biológica inmediata o posterior a su creación. Para...

Misión SLIM de Japón llegó la Luna, pero pierde potencia por un problema con paneles solares

 Japón se convirtió el sábado en el quinto país en poner una nave espacial en la Luna , pero la sonda no estaba generando energía solar, dijo su agencia espacial, durante una misión para probar una tecnología de aterrizaje...

Descubren nueva especie de lagartija en Cajeme

El científico Rafael Lara registró por primera vez la lagartija Anolis sagrei en el noroeste de México, específicamente en Sonora. Este reptil es nativo de Cuba y las Bahamas, pero  su distribución se extendió a diversas partes del mundo, como...

Misión espacial Colmena de la UNAM regresará hoy a la Tierra

La nave espacial Peregrine regresará este jueves a la Tierra después de más de una semana de su lanzamiento y tras un fallido intento de llegar a la Luna, junto con el proyecto Colmena, elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Después de más de 10 días y...

Logran crear mapa tridimensional del cerebro que ayudaría a comprender mejor los trastornos

Después de diez años de desarrollo, un grupo de científicos crearon un mapa tridimensional bajo el nombre del Proyecto Cerebro Humano (HBP, por sus siglas en inglés), que busca comprender mejor trastornos y enfermedades mentales   “Uno de los desafíos científicos...

Expertos chinos clonan con éxito a un mono rhesus

Investigadores chinos han clonado el primer mono rhesus, una especie muy utilizada en investigación médica porque su fisiología es similar a la de los humanos. Dicen que podrían acelerar las pruebas de drogas, ya que animales genéticamente idénticos dan resultados...

Por cinco años consecutivos, océanos baten récords de calor

El Instituto de Física Atmosférica (IAP) de la Academia China de Ciencias, en Beijing, cada año realiza un estudio para monitorear la situación de los océanos.  En su más reciente informe aseguraron que los océanos absorbieron más calor en 2023...

Investigación basada en Inteligencia Artificial revela que las huellas no son únicas

Gabe Guo, profesor de la Universidad de Columbia, se cuestionó sobre si las huellas dactilares son únicas o esta forma de distinción no es tan certera. El investigador desde hace tiempo estudia la Inteligencia Artificial, los robots y sus formas...

‘Colmena’ logra el 75% de éxito y apuntan a segunda misión

La primera misión a la luna por parte de México y Latinoamérica, denominada 'Colmena', logró cruzar la órbita lunar y, con el cumplimiento del 75 % de sus objetivos, apunta hacia su segunda misión en 2027, informó Gustavo Medina,...
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -