Imagínate que toda la energía de ocho soles es liberada de inmediato.
Así fue la onda gravitacional que surgió tras la fusión dos agujeros negros, la más potente jamás observada.
La señal dejada por este evento viajó unos 7.000 millones de...
Dado que muchos países luchan por controlar la transmisión de COVID-19, un desafío es frenar la propagación entre las personas que viven en lugares cerrados. El distanciamiento social puede resultar difícil en lugares como hogares de ancianos, apartamentos...
Al menos cinco gorilas de montaña han nacido durante las últimas seis semanas en el Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi (suroeste de Uganda), informan hoy, martes, las autoridades ugandesas, un descubrimiento que los expertos en conservación recibieron...
El satélite de observación terrestre Copernicus Sentinel-3 de la Agencia Espacial Europea tomó una vista poco común y sin nubes de Islandia el 14 de agosto de 2020.
La gran área blanca visible en la isla es un parque nacional...
La compañía privada SpaceX puso este domingo en el espacio el satélite de observación argentino SAOCOM 1B, destinado a optimizar las cosechas en el país sudamericano, dos años después de haber lanzado a su hermano SAOCOM 1A desde una...
Apenas un 0,3 de todos los cuásares contienen en realidad dos agujeros negros supermasivos en la fase de cuásar, según resulta del estudio de una amplia muestra de estos fenómenos cósmicos.
En nuestro Universo en evolución dinámica, las galaxias ocasionalmente...
Una criatura primitiva parecida a un insecto, que ha sobrevivido a 30 eras glaciales, fue redescubierta recientemente en la Antártida por un equipo de científicos que la estuvo buscando durante décadas, de acuerdo con información de Europa Press.
Según Byron...
Astrónomos británicos recurrieron por primera vez a la inteligencia artificial para identificar estrellas orbitadas por exoplanetas y realizaron 50 descubrimientos nuevos de golpe.
Estos especialistas lograron su avance gracias a un sistema de aprendizaje desarrollado por la Universidad de Warwick...
Los restos fósiles de una especie de rana de 119 millones de años fueron hallados en Brasil y estudiados por investigadores argentinos y brasileños, informó este jueves en Buenos Aires la agencia de difusión CTyS de la estatal Universidad...
l agua cubre un 70% de la superficie de la Tierra y es una sustancia crucial para la vida en el planeta, pero cómo llegó el líquido hasta aquí sigue siendo materia de debate científico.
Este añejo acertijo se acercó...