-Anuncio-
domingo, octubre 5, 2025

Oralia Estrada

Liderar no es tener la razón, es tener impacto, y el impacto empieza en cómo hablas

En pleno 2025, la narrativa de que un líder debe tener todas las respuestas está obsoleta. Liderar no es hablar más fuerte, ni imponer más ideas. Es generar influencia, resonancia y acción. Es provocar transformación. Y eso, neurobiológicamente, no...

Verdades incómodas del liderazgo que nadie quiere oír (pero todos necesitan enfrentar)

¿Y si te dijera que la mayoría de los líderes no lideran? Dirigen. Controlan. Evalúan. Pero liderar, en su forma más profunda, implica algo que incomoda: Cambiar desde adentro. En pleno 2025, seguimos repitiendo frases vacías sobre “liderazgo transformacional”, “líder...

Empatía sin firmeza es simpatía; firmeza sin empatía es autoritarismo; el verdadero liderazgo vive en el equilibrio

En un mundo laboral que exige resultados cada vez más rápidos, muchos líderes se enfrentan a una falsa dicotomía: ser empáticos o ser firmes. El problema es que cuando un liderazgo se mueve exclusivamente hacia uno de estos extremos,...

Pensamiento crítico en peligro de extinción: ¿Está la IA atrofiando a las nuevas generaciones de colaboradores?

En un mundo donde ChatGPT puede resumirte un libro, responder un correo corporativo o incluso tomar decisiones estratégicas, es tentador cederle el volante del pensamiento. Pero, ¿a qué costo? Según el Foro Económico Mundial, el pensamiento crítico era la segunda...

La pausa: El poder invisible de la autogestión emocional

En un mundo laboral que glorifica la velocidad, la multitarea y la disponibilidad permanente, hacer una pausa parece un acto de rebeldía. Pero en realidad, es un acto de inteligencia. Más aún, es una habilidad esencial para el liderazgo,...

De la autoconciencia a la acción: el abismo que paraliza

En el mundo laboral actual, la autoconciencia está de moda. Jefes que admiten sus fallos de liderazgo, colaboradores que identifican sus áreas de oportunidad, equipos que “saben” que deben comunicarse mejor. Pero hay una línea delgada y peligrosa entre...

Trabajar hasta morir: La cultura laboral tóxica de México

México tiene una cultura laboral que glorifica el agotamiento y normaliza el abuso. No es una exageración, ni una metáfora incendiaria: Es una afirmación respaldada por cifras, testimonios y décadas de negligencia estructural. Mientras el mundo avanza hacia modelos laborales...

Límites conscientes: Una decisión que transforma y posiciona

En un entorno laboral cada vez más demandante, establecer límites asertivos no es solo una habilidad interpersonal, sino una necesidad neurobiológica y estratégica para preservar nuestra salud mental y productividad. Sin embargo, muchas personas enfrentan dificultades para hacerlo. ¿Por...

¿Por qué las actividades de integración o team building no funcionan?

En los últimos años, las actividades de team building se han convertido en una constante en las agendas de recursos humanos: juegos de escape, talleres al aire libre, dinámicas de confianza, entre otras. Estas prácticas, diseñadas para mejorar la colaboración y...

Liderazgo situacional: ¿Antídoto para liderar a las nuevas generaciones?

En un mundo laboral donde la volatilidad es la única constante, el liderazgo situacional resurge como una promesa flexible y adaptativa. Desarrollado en los años 70 por Paul Hersey y Ken Blanchard, este modelo sostiene que no existe un...

Autor

63 Publicaciones
0 COMENTARIOS
- Advertisement -

Ultimas Noticias

Preocupa Verónica Castro a fans tras ser vista en Aeropuerto Internacional de CDMX en silla de ruedas y con oxigeno

La actriz mexicana Verónica Castro generó preocupación entre sus seguidores luego de ser captada en el Aeropuerto Internacional de...
- Advertisement -