-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años tras sufrir un accidente automovilístico mientras realizaba coberturas sobre los daños ocasionados por las lluvias en la comunidad de Chapula, municipio de Tianguistengo.

De acuerdo con los primeros reportes, Montoya perdió el control de su vehículo y cayó a un barranco mientras documentaba las afectaciones en la zona.

Personal de emergencia lo trasladó por vía aérea a la Clínica 36 del IMSS en Pachuca, donde falleció alrededor de las 15:15 horas a causa de una fractura craneoencefálica y un paro cardiaco.

Con más de una década de trayectoria como corresponsal de La Jornada y colaborador en diversos medios como Los Ángeles Press, Montoya Benítez fue reconocido por su periodismo de investigación, su ética profesional y su compromiso con la defensa de las fuentes y las comunidades que cubría.

Durante su carrera reportó hechos de gran relevancia social, como la explosión de un ducto de Pemex en Tlahuelilpan en 2019, que dejó 137 personas muertas, además de realizar amplias coberturas sobre migración, crimen organizado y desastres naturales en Hidalgo y estados vecinos.

Su último trabajo, publicado el mismo día de su fallecimiento, fue un reportaje sobre los daños provocados por las lluvias en Chapula, donde también había estado recabando testimonios de los habitantes de San Pedro Ayotoxtla, afectados por las inundaciones.

Colegas, autoridades locales y medios de comunicación lamentaron profundamente su muerte, destacando su valentía, independencia y rigor periodístico.

Lee también: EEUU ataca 4 narcolanchas en el Pacífico, mata 14 “narcoterroristas”… y México rescata a sobreviviente, confirma Sheinbaum

Los Ángeles Press recordó que Montoya “mantuvo su compromiso con la verdad hasta el último día de su vida”, mientras compañeros reporteros subrayaron que su trabajo contribuyó a visibilizar la corrupción, la impunidad y los abusos de poder en Hidalgo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...
-Anuncio-