-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Demandan a Tesla por muerte de dos universitarios; quedaron atrapados en Cybertruck tras choque

Noticias México

Sedena reconoce que soldados mataron a seis civiles por error en Tamaulipas, ya se investiga

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que elementos del Ejército mataron a seis civiles e hirieron a...

Ataque armado contra policías estatales en Culiacán deja un uniformado muerto y cinco agresores abatidos

Cinco civiles armados que participaron en el ataque contra elementos del grupo motorizado de la Policía Estatal Preventiva, en...

Muere niño de 2 años al quedar atrapado en resbaladilla en kínder privado en Mazamitla, Jalisco

Un menor de dos años perdió la vida tras un accidente ocurrido en el Centro Educativo Mazamitla (CEM), un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las familias de dos estudiantes universitarios que murieron en un accidente de tráfico en California presentaron demandas por homicidio culposo contra Tesla, alegando que el diseño de las puertas de una Cybertruck impidió que los jóvenes pudieran escapar de la camioneta incendiada tras el choque.

Jack Nelson, de 20 años, y Krysta Tsukahara, de 19, viajaban en noviembre pasado en la parte trasera de la Cybertruck junto con Soren Dixon, conductor del vehículo, quien también falleció, y otro estudiante que sobrevivió.

Dixon perdió el control del vehículo y se estrelló contra un árbol y un muro de contención, provocando que la camioneta se incendiara e inhabilitara las puertas izquierdas, según la querella judicial citada por el periódico Sacramento Bee.

Aunque Nelson y Tsukahara sobrevivieron al impacto inicial con lesiones no mortales, no pudieron salir del vehículo debido a fallas en la puerta derecha, que no contaba con manija exterior y cuyo mecanismo de emergencia era difícil de localizar y poco intuitivo, según los abogados de las familias.

El único sobreviviente logró escapar gracias a que un testigo rompió el parabrisas con una rama y lo ayudó a salir.

“El diseño inseguro de Tesla fue determinante en la muerte de los cuatro pasajeros”, declaró el abogado de Nelson al Sacramento Bee. La demanda indica que el mecanismo de apertura mecánico oculto en la parte trasera resultaba casi imposible de encontrar en medio del humo y el caos del incendio.

Este caso representa un nuevo golpe a la reputación de Tesla, que en marzo pasado llamó a revisión la mayoría de las Cybertruck vendidas en Estados Unidos por un defecto en uno de sus paneles.

Desde su presentación, la camioneta ha estado envuelta en polémica, incluyendo un incidente en el que una demostración de blindaje de sus ventanas falló ante la mirada del público.

Lee también: “Podemos renegociar”, Trump no descarta reemplazar el T-MEC por acuerdos bilaterales con México y Canadá

La Cybertruck, vehículo tipo pick-up de Tesla, ha enfrentado críticas continuas por defectos de fabricación que han afectado su imagen y sus ventas en el mercado estadounidense.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere niño de 2 años al quedar atrapado en resbaladilla en kínder privado en Mazamitla, Jalisco

Un menor de dos años perdió la vida tras un accidente ocurrido en el Centro Educativo Mazamitla (CEM), un...

Confirma Marina detención de buque de Singapur en Guaymas; investigan sustancias transportadas

Guaymas, Sonora.- El buque tanque BW Wren, con bandera de Singapur, se encuentra retenido en el puerto de Guaymas...

México golea 4-1 al anfitrión Chile y avanza a cuartos de final del Mundial Sub 20

La Selección Mexicana de Futbol se impuso con autoridad 1-4 a su similar de Chile, encuentro correspondiente a los...

Abogada niega engaño para hacer firmar a madre de joven que murió atropellado por AMIC en San Carlos: ‘Es malentendido, quizá fue influenciada’, dice

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.– La abogada Iris Armenta Hernández, defensora del agente de la Agencia...

Sonora ocupa segundo lugar nacional en casos de sarampión; enfermedad se extiende a otros 25 estados

El brote de sarampión continúa expandiéndose en México y ya alcanza a 25 entidades, informó la Secretaría de Salud...
-Anuncio-