-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados como bienes muebles en el Código Civil, y a partir de ahora, al ser reconocidos como seres sintientes, sean sujetos de consideración moral y trato digno.

Se aprobó también la reforma al artículo 855 Bis propuesta por el congresista Royfid Torres González (MC), que busca “regular los actos jurídicos que se van a generar con los seres sintientes, para que sean compatibles con esta reforma”.

Con la modificación a la fracción V del artículo 750; la denominación del Capítulo II del Título Cuarto para quedar como “De los animales”; el artículo 873 y el artículo 874; y la adición de un artículo 855 Bis, a propuesta de la diputada Elvia Estrada Barba (PVEM), todas las personas tienen la obligación jurídica de respetar la vida de los animales y velar por su bienestar, según las necesidades y características biológicas de cada especie.

Al fundamentar el dictamen, la legisladora Yuriri Ayala Zúñiga (Morena), aseguró que “no estamos hablando de una declaración simbólica, es un cambio jurídico que tiene efectos reales en la forma en que nuestra sociedad se relaciona con los animales”.

Agregó que también se impulsa la tutela responsable, pues al hacerse cargo de un ser sintiente se asume un compromiso ético y legal sobre su cuidado y bienestar, es decir, tiene que ser sujeto de una protección efectiva.

En su participación, la congresista Estrada Barba indicó que la reforma no es un simple ajuste técnico, es un acto de congruencia jurídica, justicia y humanidad, para dejar de considerar a los animales como bienes o cosas, por lo que ahora el Estado debe garantizar su bienestar, lo cual responde a un mandato constitucional local y a sentencias históricas para evitar la crueldad y que el maltrato no sea normalizado, para lograr una sociedad más empática.

En su turno, la diputada Diana Barragán Sánchez (PT) celebró el dictamen que eleva a los animales, bajo criterios de ciencia y ética, a seres sintientes, capaces de sufrir, amar y anhelar una vida libre de dolor.

Lee también: INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

Dijo que este dictamen no sólo armoniza nuestras leyes, sino que transforma “a principios abstractos en herramientas concretas para el cambio”. Aseguró que la izquierda “no sólo defiende al obrero o al estudiante, sino toda la vida en su conjunto”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-