-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Busca Ayuntamiento combatir sobrepoblación de perros y gatos callejeros en Hermosillo con esterilizaciones, educación y adopciones

Noticias México

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– Con el objetivo de atender el problema de la sobrepoblación de perros y gatos callejeros, el Ayuntamiento de Hermosillo implementa una estrategia integral que incluye campañas gratuitas de esterilización, aplicación de la ley, educación ciudadana y fomento a la adopción, informó David Palafox Celaya.

En entrevista para Proyecto Puente, el director del Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal destacó que la presencia de animales sin hogar es un problema que afecta la salud pública, el medio ambiente, la seguridad y el orden vecinal.

“Durante muchos años fue un tema invisible, pero ahora estamos en un proceso de trabajo permanente para controlarlo”, señaló.

Palafox explicó que desde hace tres años el Instituto trabaja bajo un plan consensuado con organizaciones animalistas y profesionales de la salud, tanto veterinaria como humana, con el objetivo de reducir la población callejera de animales.

Entre las acciones más relevantes, mencionó la realización de campañas permanentes y gratuitas de castración, que actualmente se llevan a cabo en turnos matutino, vespertino y los sábados, con un equipo médico ampliado y capacitado.

“Son incluyentes: se atienden perros y gatos, machos y hembras, sin importar raza ni condición socioeconómica del dueño”, explicó.

La segunda línea de acción es la aplicación del reglamento municipal. Desde 2023, se aplican alrededor de 170 a 180 infracciones mensuales a ciudadanos que incumplen sus obligaciones con los animales, en respuesta a reportes ciudadanos por omisión de cuidados o presunto maltrato.

“No se trata de recaudar, sino de poner orden”, aclaró.

Como tercera medida, el Instituto implementa una política pública de educación en escuelas y colonias. Se capacita al personal docente con contenidos pedagógicos que promueven la tutela responsable, y se imparten charlas comunitarias para sensibilizar sobre el tema.

“El 50% de la responsabilidad está en el ciudadano, que es quien tiene animales de compañía”, subrayó.

La cuarta acción es un programa permanente de fomento a la adopción, en colaboración con organizaciones ciudadanas.

A través de redes sociales y difusión directa, se promueven casos de animales en espera de un hogar, y se invita a la población a considerar la adopción como alternativa en lugar de la compra de mascotas.

A pesar de los avances, Palafox reconoció que aún existe un importante reto de visibilidad, pues una reciente encuesta reveló que el 58.8 por ciento de los ciudadanos desconoce la existencia del Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal.

Ante esto, anunció el fortalecimiento de la estrategia de comunicación. “Antes se conocía como perrera o centro antirrábico, pero ahora somos un instituto porque trabajamos con base en ciencia, estadísticas e indicadores”, explicó.

Finalmente, agradeció el respaldo de activistas y rescatistas, con quienes se realizan reuniones periódicas para revisar y mejorar las acciones.

Para reportes de maltrato, el Instituto puso a disposición los siguientes canales:

La entrevista completa la encuentras en nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...

PrepaTec Sonora Norte obtiene certificación como escuela asociada a la UNESCO

Hermosillo, Sonora, 10 de noviembre de 2025.– Con proyectos alineados a la ciudadanía global, sostenibilidad e interculturalidad, PrepaTec Sonora...

Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo fortalece el bienestar de policías con cuarta Jornada de Salud

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo realizó su cuarta Jornada de Salud en beneficio de policías...

Caso Pixie: 25 víctimas y 40 mdp de daño por fraude de bienes raíces, implicados se mantienen en prisión preventiva, informa FGJE Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que los presuntos responsables del fraude inmobiliario cometido...

Por qué elegir empresas formales de energía renovable: La historia inspiradora de ENC

Hermosillo, Sonora.- Por más de 20 años, Consultora y Proveedora ENC se ha mantenido como una empresa líder en...
-Anuncio-