-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Firman convenio educativo para fortalecer industria minera en México; Lorenia Valles destaca papel de Sonora en el desarrollo nacional

Noticias México

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México tras fuertes lluvias: Protección Civil

Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante la firma del convenio de colaboración del Comité Educativo de Minería México 2025, la senadora Lorenia Valles llamó a cerrar filas y apostar por el futuro del país a través del desarrollo industrial, respaldando el Plan México como una ruta viable para que la nación alcance su meta de posicionarse como la décima economía del mundo.

El acuerdo tiene como objetivo vincular al sector educativo con la industria minera, mediante programas de apoyo para universidades e institutos que imparten carreras en Ciencias de la Tierra. Fue suscrito por el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard; los gobernadores Alfonso Durazo (Sonora) y David Monreal (Zacatecas); el presidente nacional de CAMIMEX, Pedro Rivero González, así como representantes del sector minero y de instituciones académicas de todo el país.

Valles Sampedro, presidenta de la Comisión de Minería del Senado, subrayó que este convenio fortalece el Plan México al brindar certidumbre a las y los jóvenes sobre las posibilidades de desarrollo profesional en el sector minero, tanto en áreas operativas como administrativas y técnicas.

“Este convenio marca la pauta para garantizar una visión de largo alcance y hacer posible una minería sustentable, consciente y respetuosa del medio ambiente, de las comunidades donde se establece y de sus trabajadores. Además, busca fomentar la participación de las mujeres en un sector tradicionalmente masculinizado”, declaró.

La senadora también señaló que la estrategia se alinea con la política educativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, particularmente en su impulso a la educación dual, con la que se busca formar profesionales preparados para responder a las nuevas demandas del sector minero-metalúrgico.

Lee también: Aportará Grupo México recursos al IMSS para garantizar servicio de salud en Cananea: CTM

Finalmente, reconoció a Sonora como el corazón minero del país, no solo por su liderazgo en la producción de minerales, sino por su papel estratégico dentro del Plan Sonora de Energías Sostenibles, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, a quien calificó como “gran promotor de la educación y de las oportunidades para las nuevas generaciones”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan último adiós a Josimar y Jonathan, hermanos que perdieron la vida en obra en Cajeme: “Tan unidos eran, que se fueron juntos”

Por Candelaria González Ciudad Obregón, Sonora.- Con profundo dolor, familiares y amigos dieron el último adiós a los hermanos Josimar,...

Saldo blanco tras paso de ‘Raymond’ por Sonora: Se atendieron más de 100 reportes en 18 municipios; Hermosillo reportó hasta 56 mm de lluvia

Hermosillo, Sonora.- Sonora mantuvo saldo blanco tras las intensas lluvias provocadas por el paso de la depresión tropical 'Raymond'...

De un triciclo a franquicia internacional: Juan Diego Cota, fundador de Los Arbolitos de Cajeme, recibe su segundo Doctorado Honoris Causa

Hermosillo, Sonora.- De vender mariscos en un triciclo a crear una cadena de restaurantes internacional: Juan Diego Cota Cota,...

UNIVERSIDAD DE SONORA. Una idea, un puerto / II. Brevísimo Ensayo versión 2025

V.- En la posguerra y en el llamado milagro mexicano, a fines de la etapa del presidente Adolfo Ruiz...

Los claroscuros de Clara: percepciones y realidades

Una percepción ronda entre muchos capitalinos; la idea de que la Ciudad de México se está volviendo inhabitable. Para muchos,...
-Anuncio-