-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

¿Qué es el polvo del Sahara que impactará a México esta semana? Te decimos

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir del miércoles 28 de mayo, la península de Yucatán comenzará a experimentar la llegada de polvo proveniente del desierto del Sahara, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán.

Este fenómeno, conocido como la Capa de Aire Sahariano (SAL, por sus siglas en inglés), consiste en una masa de aire cálido, seco y polvoriento que viaja miles de kilómetros desde África, cruzando el océano Atlántico para alcanzar regiones del Caribe y América.

Según reportes satelitales y modelos atmosféricos, la concentración del polvo que llegará esta semana será baja, por lo que no se prevén riesgos significativos para la salud pública.

“La calidad del aire no excederá los estándares promedio, por lo que no representa riesgo para nuestro estado”, indicó Protección Civil en sus redes sociales.

¿Cuánto durará el polvo del Sahara en Yucatán?

Los efectos visibles en la península se esperan hasta el 31 de mayo, con cielos ligeramente blanquecinos y atardeceres rojizos debido a la dispersión de la luz solar por las partículas en suspensión.

“La masa de aire seco podría reducir la intensidad de la primera onda tropical prevista para el fin de semana”, declaró el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís a medios locales.

De acuerdo con El Diario de Yucatán, Palma adelantó que este fenómeno podría traer lluvias aisladas y un retraso en la llegada de sistemas meteorológicos más activos.

No obstante, descartó que el polvo del Sahara provoque sequías, ya que se esperan más sistemas de lluvia para la siguiente semana.

¿Qué efectos tiene el polvo del Sahara?

Este fenómeno es más común entre junio y agosto, cuando los vientos alisios alcanzan su mayor fuerza, aunque en esta ocasión la llegada anticipada a finales de mayo ha sido catalogada como un evento de baja concentración y bajo impacto.

Lee también: Alertan por aditivo con potencial cancerígeno en galletas Saladitas

Además de sus efectos atmosféricos y visuales, el polvo del Sahara contiene minerales como nitrógeno y fósforo, que actúan como fertilizantes naturales para los suelos y ecosistemas marinos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...

Despliega Durazo más de 6 mil 280 elementos para atender emergencia por ‘Raymond’ en Sonora

Ante la alerta por el paso de la depresión tropical “Raymond”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que se...

Confirma Gobierno de México 44 muertos por intensas lluvias en cuatro estados, continúan servicios de atención y recuperación

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene presencia permanente en las zonas afectadas por...

Vuelca tráiler con manzanas en carretera Hermosillo-Guaymas, en salida sur de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un tráiler que transportaba manzanas se volcó y posteriormente se incendió, durante la tarde del domingo 12...
-Anuncio-