-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Estas son señales de que debes llevar a tu hijo al otorrinolaringólogo: Dr. Rafael Espinosa Delgado

Noticias México

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Candidato a la Suprema Corte difunde supuestos audios de esposa de Ernesto Zedillo hablando con líder del narco

Audios de llamadas telefónicas que presuntamente vinculan a Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el narcotráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Cuidar la salud de tus niños es de suma importancia, sobre todo cuando los cambios de clima comienzan a tener efectos en su energía y sanidad.

Rafael Espinosa Delgado, otorrinolaringólogo y cirujano facial del Hospital San José de Hermosillo, explicó en el noticiero de Proyecto Puente con Luis Alberto Medina las señales principales que indican cuándo es indispensable llevar a tu hijo al otorrino. 

“El otorrinolaringólogo es el especialista en nariz y garganta. Si ves que tu niño tiene cuadros de infección repetitivos en esas zonas, es importante que lo atienda el especialista para ver qué está pasando”, aclaró.

Entre las señales que podrían advertir una enfermedad, se encuentran notar que tu hijo tiene fiebre, dolor de garganta, dificultad para tragar, amigdalitis, oídos tapados, constante respiración por la boca, ronquidos y un cuadro infeccioso mayor a siete días. 

Asimismo, al percibir la resequedad de su nariz o si presenta algún sangrado, es fundamental no echarle la cabeza hacia atrás.

Lo correcto es inclinar la cabeza hacia el frente y presionar la parte blanda de la nariz. En caso de que el flujo no pare después de cinco minutos, es conveniente asistir al otorrino cuanto antes. 

El Dr. Rafael Espinosa mencionó que, en muchos casos, no solo se requiere tratamiento para su alivio, sino también cirugía. Para ello, hay que valorar cada caso y asegurarse de cuidar bien su alimentación y salud.

Si te interesa agendar una cita con el Dr. Rafael Espinosa, comunícate vía WhatsApp al 6623998832, o bien, a través de Instagram como @drspahmo y en Facebook como Dr.SPA.

También puedes encontrarlo en el 4to piso del Hospital San José y llamar al 6621090568 para preguntar disponibilidad. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arranca la Expogan Sonora 2025 en Hermosillo

Por: Juan Carlos Cartas y Abril Murrieta Hermosillo, Sonora.- La gran "Fiesta del Pueblo" arrancó de manera oficial con el...

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

EEUU y Ucrania firman acuerdo para explotación conjunta de minerales

Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Alegres del Barranco retan a autoridades y vuelven a cantar corrido de ‘El Mencho’, ahora en Michoacán

Ciudad de México, 30 de abril (SinEmbargo).- Los Alegres del Barranco volvieron al ojo del huracán tras interpretar el pasado 26 de abril...
-Anuncio-