Una mujer atropellada por un conductor que se fugó, tres muertos entre ellos un menor de edad, un ataque contra policías estatales, un choque de agentes ministeriales con un vehículo particular y la captura de un operador del CJNG es lo que dejó al Semana Santa 2025 en Sonora.
En algunas ciudades de Sonora, del 14 al 20 de abril, días que en conjunto componen la Semana Santa de este año, se registraron diversos hechos de tránsito y de seguridad que marcaron esta etapa vacacional, pero también otras actividades que destacaron por su valor a la sociedad.
Lo malo
El viernes 18 de abril, en la colonia Villa Bonita, en Hermosillo, un padre de 71 años encontró a su hijo de 51 sin vida y en estado de descomposición dentro de su vivienda, luego de días de no tener noción de él; lo perturbador fue el momento del hallazgo, que ocurrió en el instante en que algunos perros se comían el cuerpo de la persona fallecida.
La mañana de ese mismo viernes, dos hombres muertos y con heridas de bala fueron localizados en calles del municipio de Rayón. Uno de los cuerpos se encontraba sobre un vehículo pick up Ford F250, modelo reciente y de color gris azulado, mientras que el otro estaba cerca del vehículo.
Cabe señalar que por este hecho el Ayuntamiento anunció la cancelación de los eventos programados para este fin de semana pasado.

Por otra parte, el sábado 19 se confirmó la detención de Iván Fernando ‘N’, alias ‘El 4-40’, señalado como presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en la playa de Bahía de Kino, en la Costa de Hermosillo.
Elementos de la Marina, en colaboración con la Secretaría de Seguridad federal, lo capturaron al contar con una orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada.
Al sujeto se le consideraba como un operador con influencia en la región de los municipios de Nogales e Ímuris, de acuerdo con un comunicado oficial.

El mismo día, un vehículo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y un automóvil particular chocaron sobre los bulevares Colosio y Quiroga, en Hermosillo, y según el reporte de las autoridades, el accidente ocurrió debido a que no se respetó la luz del semáforo en la intersección.

La mañana de este domingo 20 de abril fue localizado en un canal el cuerpo sin vida del niño Gabriel Ramsés Corrales, menor con autismo reportado como desaparecido en San Luis Río Colorado; el Ayuntamiento lamentó la muerte del pequeño, quien era buscado por sus cercanos luego de extraviarse en la colonia La Grullita, en la ciudad fronteriza.
El mismo día se registró un ataque armado contra policías estatales en la zona rural de Hermosillo, al oriente de la capital, en el ejido Molino de Camou, donde elementos de seguridad realizaban diversos recorridos.
Tras los hechos, donde no se reportaron personas lesionadas, las corporaciones policiales iniciaron una búsqueda para dar con el paradero de los responsables.
Al cierre de la tarde, se confirmó el arresto de cuatro atacantes, quienes fueron asegurados con armas cortas, largas, cartuchos, cargadores, chalecos balísticos y un vehículo.
Lo bueno
Entre los hechos positivos de esta Semana Santa en Sonora destacaron rescates de menores extraviados por parte de autoridades, campañas para cuidar el medioambiente, traslados gratuitos hacia sitios de interés y eventos sociales para el disfrute de las familias.
El viernes 18 de abril, un niño de 12 años fue rescatado de morir ahogado en Bahía de Kino, Sonora, luego de ser arrastrado mar adentro por la marea. El menor, que no sabía nadar, fue salvado gracias a la rápida intervención del equipo de rescatistas.
El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, informó sobre el incidente a través de sus redes sociales y enfatizó la importancia de seguir las indicaciones de seguridad al visitar las playas durante las vacaciones.
El sábado 19 de abril, dos menores de 13 y 8 años fueron encontrados en estado de abandono en la zona costera de Hermosillo, específicamente en el área conocida como Las Víboras, en San Nicolás.
El reporte fue recibido por el Centro de Control, Comando, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), y los menores fueron localizados en casas de campaña, resguardados por personas que no proporcionaron información adicional.
Los oficiales Molina Sierra y Bustamante Meza, de la unidad E-234, trasladaron a los menores a la base de la Policía comisionada en Bahía de Kino. Una unidad de Cruz Roja les brindó atención médica, ya que presentaban síntomas leves de hipotermia.
Lee más: Rescatan a 2 menores extraviados con hipotermia en San Nicolás en Costa de Hermosillo
El mismo día, el Ayuntamiento de Hermosillo organizó un evento de lucha libre en Bahía de Kino con el objetivo de promover la conciencia ambiental entre niños y familias durante la Semana Santa.
En el espectáculo, el personaje ‘Patrullero Verde’ derrotó al ‘Cochinón’, simbolizando la importancia de mantener limpios los espacios públicos y fomentar el reciclaje.
El director de Servicios Públicos Municipales, Sergio Pavlovich, destacó que esta iniciativa busca transmitir de manera divertida y educativa el mensaje de cuidado ambiental a la comunidad.
El evento contó con una buena asistencia, especialmente de niños, quienes disfrutaron y aprendieron sobre la importancia de mantener limpias las playas durante sus vacaciones.
También el 19 de abril, en la ramada Yaqui de la colonia Revolución en Hermosillo, se celebró el Sábado de Gloria con una ceremonia tradicional cargada de simbolismo y espiritualidad.
La jornada incluyó danzas rituales como la del Venado y la del Pascola, así como la participación de más de 300 fariseos que, al finalizar el evento, se despojaron de sus máscaras y las quemaron en una gran fogata, marcando el cierre del ciclo ceremonial.
La ceremonia fue encabezada por el capitán de primera tropa, Manuel Rentería Gámez, y contó con la asistencia de numerosos ciudadanos que permanecieron en la ciudad durante el fin de semana.

Durante la Semana Santa de 2025, el Ayuntamiento de Hermosillo ofreció viajes gratuitos a Bahía de Kino, permitiendo que cientos de ciudadanos disfrutaran de las playas sin preocuparse por el transporte.
Los traslados se realizaron del jueves 17 al domingo 20 de abril, con salidas desde la Plaza Zaragoza a las 8:30 a.m. y retornos a las 6:00 p.m. Como parte de la iniciativa, se solicitó a los participantes donar alimentos no perecederos, los cuales fueron destinados al programa “Hay otras maneras de ayudar” del DIF Hermosillo, en apoyo a personas en situación de calle.
Esta actividad formó parte de las acciones municipales para ofrecer opciones recreativas accesibles y fomentar la solidaridad durante las vacaciones.

Durante la Semana Santa de 2025, las familias de Cajeme celebraron el inicio de las festividades en la Comisaría de Cócorit con el programa cultural “El Retorno a Nuestro Origen”.
Las actividades incluyeron música en vivo, danza folklórica, exposiciones artesanales, talleres creativos, juegos infantiles y gastronomía local. Además, se ofrecieron recorridos turísticos en el tradicional trenecito del Yaqui Tours y calandrias.
El evento contó con presentaciones de grupos musicales como La Iguana, Stella, Versa, La Triya y la participación especial del Grupo Los Apson.

Durante la Semana Santa de 2025, el Ayuntamiento de Hermosillo implementó diversas actividades en Bahía de Kino para fomentar la conciencia ambiental entre los visitantes.
Estas iniciativas incluyeron jornadas de limpieza de playas, la entrega de bolsas ecológicas para el depósito adecuado de residuos y un concurso de papalotes con materiales reciclados.
El objetivo principal fue promover el reciclaje y el cuidado del entorno natural, incentivando la participación activa de la comunidad en la preservación de las playas locales.
