-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

¿Cuáles son los días de descanso obligatorio para México en 2025? Aquí te lo explicamos

Noticias México

Asesinan a balazos al comandante “Nitro” en Sinaloa

Hermosillo, Sonora.- A plena luz del día y en una de las zonas más transitadas de la capital sinaloense,...

Juez prohíbe a periodista hablar de Layda Sansores; quedará bajo aprobación información que publique sobre gobernadora de Campeche

En una controvertida resolución judicial que ha desatado preocupación en círculos periodísticos y defensores de derechos humanos, la jueza...

Tren Maya incrementa 169% número de pasajeros durante primer semestre de 2025, afirma director

Ciudad de México.- El número de pasajeros transportados en el Tren Maya aumentó un 169 por ciento durante el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El año 2025 trae consigo un calendario de 7 días de descanso obligatorio que beneficiarán a millones de trabajadores y estudiantes en México. Estos días están establecidos por la Ley Federal del Trabajo y también aplican en el sistema educativo, permitiendo a las familias planificar con anticipación sus actividades y vacaciones.

  • – 1 de enero: Año Nuevo.
  • – 5 de febrero, el primer lunes del mes: Promulgación de la Constitución de 1917.
  • – 18 de marzo, tercer lunes del mes: Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
  • – 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • – 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
  •  18 de noviembre, tercer lunes del mes: Aniversario de la Revolución Mexicana.
  • – 25 de diciembre: Navidad.

¿Qué sucede si a los empleados se les pide trabajar en estas fechas?

El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo es claro respecto a cuál es el pago que se le debe dar a las personas que acuden a trabajar en un día festivo, una vez que se haya llegado al convenio con la empresa en la que labora.

“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”, informó el Gobierno de México.

Es decir:

  • -1. Tu salario diario.
  • -2. Más un salario doble por trabajar en un día de descanso obligatorio.

Esto es igual a un salario triple.

Adicional a lo anterior, si el día festivo coincide con el día domingo, el patrón deberá de cubrirle al trabajador el pago de la prima dominical que marca el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo el cual señala:

“Los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo”.

Por ello, el trabajador recibirá el triple del salario por ese día, más la prima dominical.

Las prestaciones señaladas son aplicables para todos aquellos trabajadores que de acuerdo al apartado “A”, rige entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo.

¿Qué debo hacer si no recibo el pago por trabajar en día feriado?

Si no viste reflejado el pago extra en tu recibo de nómina, en la Ciudad de México, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) será la encargada de dar seguimiento al caso y para ello ofrece diferentes opciones de contacto.

La primera es acudir directamente a su oficina central ubicada en Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc.

Mientras que la interior de la república también hay oficinas del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral a las que se puede acudir. Consulta su ubicación aquíbit.ly/OFICINASPROFEDET

También se puede solicitar atención vía telefónica al 800 911 7877 y 800 717 2942 y vía WhatsApp al 55 14 84 87 37.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desnudo y drogado se localizó a hombre que asesinó a su madre en Hermosillo; será acusado de feminicidio: AMIC

Hermosillo, Sonora.- Por los delitos de feminicidio y agresión a funcionarios públicos será procesado el hijo de la mujer...

Tren Maya incrementa 169% número de pasajeros durante primer semestre de 2025, afirma director

Ciudad de México.- El número de pasajeros transportados en el Tren Maya aumentó un 169 por ciento durante el...

Secretaria de la Mujer, de Morena, descalifica sanción de Tribunal Electoral contra ciudadana Karla Estrella para disculparse con diputada Diana Karina Barreras

Ciudad de México.– La secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, Citlalli Hernández Mora, descalificó la resolución del Tribunal...

Mundial 2026 arrancará en el Estadio Azteca, asegura Sheinbaum; descarta cambio de sede

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este martes que la inauguración del Mundial 2026...
-Anuncio-