-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Sexenio de AMLO: el gobierno con más homicidios, extorsiones y robo a negocios: Coparmex

Noticias México

Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos

Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se registró la mayor cantidad de carpetas de investigación de homicidios dolosos, de extorsiones y de robo a negocios.

Señaló que la cifra negra de la extorsión en el país se sitúa en un 96.7%, según datos de la última encuesta de victimización realizada por el INEGI en 2023.

En conferencia de prensa, José Medina Mora Icaza, presidente nacional de la confederación, destacó que este y otros hallazgos del Monitor de Seguridad Coparmex demuestran la urgencia de replantear las estrategias de seguridad en el país.

“El Monitor no sólo analiza los datos de incidencia delictiva, sino que se trata también de un espacio para promover el trabajo en conjunto con las autoridades. Ante el contexto de inseguridad en el que ha estado inmerso el país, hemos hecho un llamado para replantear la estrategia de seguridad que se había implementado en el sexenio anterior”, afirmó.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Según el análisis de la Coparmex se registraron 188,994 víctimas de homicidios dolosos, con un promedio diario de 89 asesinatos. Si se incluyen los feminicidios, la cifra total asciende a 194,519.

Colima, Baja California, Zacatecas, Morelos y Chihuahua registraron las tasas más altas de homicidios, mientras que Yucatán, Coahuila y Aguascalientes presentaron los índices más bajos.

Respecto a la extorsión, el documento señala que “el sexenio anterior acumuló 57,424 víctimas, lo que equivale a más de una víctima por hora”. El Estado de México, Zacatecas y Colima destacaron como las entidades con mayores tasas de este delito.

En cuanto al robo a negocio, se denunciaron 527,859 casos, de los cuales el 45% se perpetraron con violencia. “Octubre de 2024 reflejó un aumento significativo en este delito, destacando entre los meses más críticos en materia de inseguridad empresarial”, detalla el informe.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Por su parte, Mylene Cano, Directora de Análisis y Propuestas de Coparmex reiteró la disposición del organismo para colaborar con las autoridades. “Desde Coparmex estamos con toda la disposición de poder trabajar en conjunto con el Gobierno para poder revertir esta situación de inseguridad en la que nos encontramos”, explicó.

La organización también expresó su preocupación por los recortes presupuestales en seguridad.

“Destacamos que el paso de la Guardia Nacional al Ejército contraviene el principio de control civil y pone en riesgo el estado de derecho. Además, la reducción del 36% al presupuesto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana limitará la eficacia de las estrategias implementadas”, afirmó.

La situación en Sinaloa recibió atención especial, ya que los asesinatos aumentaron un 43% en el último año, con Culiacán concentrando el 54% de los casos. Medina Mora enfatizó la urgencia de reforzar las estrategias en esta entidad y en el resto del país.

“Exigimos a las autoridades el recuperar esa seguridad, justicia y paz como algo necesario para el desarrollo del país y para la vida diaria de las personas y de las familias”, afirmó Mora Icaza.

El organismo concluyó subrayando que la seguridad es fundamental para un México próspero e incluyente. “Más y mejores empresas no son posibles sin seguridad, y la seguridad es la base para un México próspero e incluyente”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caffenio sigue creciendo en México: abre su cafetería #300, ahora en San Luis Potosí

Hermosillo, Sonora.- La cadena de cafeterías Caffenio, originaria de Hermosillo, alcanzó un nuevo hito al inaugurar su tienda número...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...

Policías salvan vida de un hombre que convulsionaba en vía publica en Nogales

Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) de Sonora salvaron la vida a un hombre en el...

‘Toño’ Astiazarán inaugura tramo ‘Camina Segura’ en colonia Palo Verde, al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó la inauguración del tramo número 85 del programa Camina Segura,...
-Anuncio-