-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Hospitales comenzarán a preguntar estatus migratorio a sus pacientes en Texas, EEUU

Noticias México

Tráiler sin frenos choca contra varios vehículos y una casa en Querétaro

Un tráiler se quedó sin frenos e impactó contra al menos dos vehículos y una vivienda en calles del...

Balean al heladero ‘Don Nico’, mientras hacía transmisión en vivo para denunciar baches en Guanajuato (VIDEO)

El martes 7 de octubre, cerca de las 10:30 de la mañana, Guadalupe “N”, conocido en la zona como...

Juez federal otorga suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora

Un juez federal concedió una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder del grupo criminal...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los hospitales públicos del estado de Texas (EE.UU.) preguntarán a partir de este viernes el estatus migratorio de los pacientes en cumplimiento de una orden del gobernador Greg Abbott para recolectar información sobre el costo de los cuidados a los migrantes que no tienen un estatus legal para pasarle la factura al Gobierno Federal.

La norma no restringe a los hospitales a proveer servicios a los migrantes irregulares, pero obliga a los centros de salud a proveer informes sobre la carga económica que representa la atención a esta comunidad. El primer reporte se debe presentar en marzo del próximo año.

Con la entrada en vigor de la normativa, Texas se une a Florida, un estado que desde el año pasado recolecta información sobre la atención que sus hospitales le dan a los indocumentados, que por ahora es ínfima.

Los pacientes no están legalmente obligados a responder la pregunta, y los hospitales deberán prestar la atención. Según la ley federal, los hospitales están obligados a proporcionar detección y estabilización de emergencia.

Con la orden ejecutiva de Texas, emitida en agosto pasado, el gobernador republicano busca obtener un “reembolso” por parte del Gobierno del presidente Joe Biden de los gastos en los que el estado haya incurrido para “apoyar el cuidado médico” de los migrantes indocumentados.

“Los tejanos no deberían tener que soportar la carga de apoyar económicamente la atención médica de los migrantes ilegales”, dijo Abbott al firmar la normativa.

La orden ejecutiva pide a los hospitales informar a los pacientes que la respuesta a las preguntas sobre su estatus migratorio “no afectarán el cuidado” que reciban.

La Asociación de Hospitales de Texas ha recalcado que la entrada en vigencia de la orden no modifica en nada el servicio que deben prestar a la comunidad, según información citada por el diario The Texas Tribune.

En Florida, los datos iniciales sugieren que menos del 1 por ciento de las visitas y admisiones a salas de emergencia de hospitales fueron entre migrantes indocumentados, según un informe de la organización sin ánimo de lucro KFF.

La normativa en Florida obliga a los hospitales a indicar a los pacientes que la respuesta sobre su estatus legal en EE.UU. no dará lugar a un informe a las autoridades de inmigración. Este requisito no está especificado en la orden ejecutiva de Texas.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Juez federal otorga suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora

Un juez federal concedió una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder del grupo criminal...

Capacita policía municipal a 18 agentes de la SSPM con curso de primeros auxilios en Cajeme

Con la intención de mejorar su capacidad de respuesta en situaciones críticas, 18 agentes de la Secretaría de Seguridad...

Coparmex advierte que reforma a la Ley de Amparo afectaría inversión y certeza jurídica

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a la Cámara de Diputados “revisar con responsabilidad” la reforma...

Admite Noroña haber viajado en avión privado para asistir a ‘asambleas informativas’: ‘Me los pagó Salinas Pliego, no tengo que transparentar nada’

Luego de ser captado utilizando un avión privado para trasladarse durante una gira en Coahuila, el senador Gerardo Fernández...

Tres estrategias clave para controlar la ansiedad, según experta de Harvard

La ansiedad es una reacción natural del organismo ante el peligro, un "sentimiento de miedo, temor e inquietud" que...
-Anuncio-