-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Denuncian activistas que aumento de tiendas OXXO es una amenaza para la salud en México

Noticias México

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Activistas y organizaciones sociales denunciaron este martes que la expansión de las tiendas de conveniencia OXXO, que en México suman unas 23,000 sucursales, es una amenaza para la población ya que el 88% de los productos ofertados son poco saludables.

“La cadena de tiendas de conveniencia OXXO se ha consolidado en México, logrando abrir una tienda cada 14 horas y proyectando establecer una sucursal a 8 minutos de sus potenciales consumidores, trayendo repercusiones en la salud de las personas al modificar el entorno alimentario”, expuso en un comunicado la organización El Poder del Consumidor.

De acuerdo con la investigación ‘Radiografía OXXO: Productos que enferman tu vida‘, presentada este martes en Ciudad de México, dentro de la oferta de estas tiendas se registraron 671 productos procesados y ultraprocesados.

“De estos, el 23% eran bebidas azucaradas, 16% botanas saladas y 15% confitería. El 71% mostraba el sello de exceso de calorías en el empaque, 56% exceso de azúcares y 37% exceso de sodio”, según el reporte.

Además, el 91% del total de los productos procesados y ultraprocesados tenía al menos un sello de advertencia, que informa a los consumidores sobre el exceso de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas trans y calorías, mientras que el 65% de ellos presentaron entre dos y tres sellos.

Alejandra Contreras, del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), recordó que los ultraprocesados son productos alimenticios elaborados con sustancias del desarrollo industrial, lo que implica el uso de aditivos alimentarios.

“Estos aditivos han sido vinculados a numerosos efectos adversos para la salud, como trastornos digestivos, alergias, hiperactividad y un aumento del riesgo de neoplasias o tumores”, aseveró.

Además, refirió que en México, se ha observado que una mayor densidad de comercios de ultraprocesados se correlaciona con una mayor prevalencia de obesidad en adultos.

“Por lo tanto, se requieren regulaciones que limiten la excesiva disponibilidad de productos ultraprocesados en múltiples municipios del país”, expuso.

El informe, también refirió que en estas tiendas se ofertan todo tipo de bebidas alcohólicas, mayoritariamente cervezas, que representan el 73% de los productos, mientras que de los productos de tabaco, se registró un predominio de los cigarros en un 93%.

“Igualmente, se registró una cantidad considerable de estrategias promocionales como descuentos y emparejamientos de productos, principalmente de bebidas azucaradas/ alcohólicas y botanas”, señaló el documento.

Además, los principales consumidores registrados fueron hombres adultos (45.8%), seguidos por mujeres (31.1%) y niños, niñas y adolescentes (21.1%).

Arturo Sabines, Vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), comentó que “con base en evidencia científica se ha comprobado que a una mayor disponibilidad aumentan el consumo excesivo de alcohol”.

Los activistas refirieron que la evidencia sugiere que tener en el entorno una alta densidad de tiendas de productos nocivos a la salud, se asocia con una mayor mortalidad por enfermedades crónico-degenerativas y en México, el 26% de las muertes presentadas por estos padecimientos se asocian al consumo de estos productos.

Finalmente, pidieron al Gobierno priorizar la salud frente a los intereses comerciales. “La presencia de las tiendas de conveniencia OXXO debe frenarse como medida de prevención y protección de la salud”, enfatizaron. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mueren 3 trabajadores en obra en Cajeme, uno está grave en hospital; confirma SIDUR que habían advertido suspenderla para evitar accidentes, Fiscalía investiga

Tres trabajadores murieron y uno más resultó gravemente herido tras quedar atrapados durante la noche del viernes 10 de...

Aseguran armas, drogas y vehículos robados en San Luis Río Colorado, Sonora

Alrededor de 30 armas, fentanilo, heroina, metanfetaminas, y 9 autos con reporte de robo fueron asegurados en el municipio...

Analiza Sedatu alternativas para construir Viviendas del Bienestar en Hermosillo tras suspensión de obra al poniente: cuestiona titular oposición de vecinos

Con varias propuestas de parte del Gobierno del Estado de Sonora analizó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y...

Aseguran camionetas robadas en EEUU con valor de 2 millones de pesos en Sonora

Cuatro camionetas con reporte de robo en Estados Unidos, cuyo precio comercial podría alcanzar los 2 millones de pesos,...

Entregan finiquitos de Fovissste a 300 beneficiarios en Hermosillo

300 personas en Hermosillo fueron beneficiados con la entrega de constancias de finiquito para personas acreditadas del Fondo de...
-Anuncio-