-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Proponen novedoso método para buscar vida en otros planetas

Noticias México

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...

Casi 40 millones de personas viven en situación de pobreza en México, reporta Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló los resultados de la medición de la pobreza multidimensional correspondiente...
-Anuncio-
- Advertisement -

El descubrimiento de planetas que se encuentran más allá del sistema solar (también conocidos como exoplanetas), aumenta considerablemente mes con mes gracias a las observaciones realizadas por telescopios como Kepler y, más recientemente, por el James Webb de la NASA.

De hecho, hasta el momento, se ha confirmado la existencia de más de 5 mil 500 exoplanetas en más de 4 mil sistemas planetarios y la cifra podría seguir aumentando.

No obstante, en ninguno de estos exoplanetas se ha encontrado algún tipo de forma de vida, por lo tanto, los científicos podrían tener la necesidad de replantearse los métodos actualmente utilizados para hallarla en función tanto de las características físicas como de los compuestos químicos existentes en estos cuerpos rocosos.

Por ejemplo, hace un par de semanas, apareció publicado un artículo en la revista Nature Astronomy en el cual sus autores, encabezados por Amaury Triaud de la Universidad de Birmingham, Reino Unido, plantean que, contrario a lo que pudiera pensarse, una baja presencia de dióxido de carbono en un planeta rocoso que esté relativamente templado -y en comparación con otros planetas del mismo sistema- indicaría la presencia de una cantidad importante de agua líquida.

A pesar de que hoy por hoy resulta prácticamente imposible detectar algún tipo de forma de vida en exoplanetas a través de los métodos actuales de observación y análisis, la propuesta de Triaud y sus colegas podría ser el parteaguas para comenzar a detectar algún indicio de vida -si es que la hay- en otros sitios más allá del sistema solar.

Nota completa aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

De Sonora para el mundo: Óscar Leonardo Chávez gana concurso internacional con fotografía nocturna del desierto

Hermosillo, Sonora.- Óscar Leonardo Chávez, biólogo y fotógrafo originario de Hermosillo, ganó el primer lugar de la categoría 'Criaturas...

Vinculan a “El Comanche”, presunto autor de balacera en club Jakarta, desaparición y otros delitos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Isaías Valentín “N”, conocido como “El Comanche” o “El Cardenal”, fue vinculado a proceso por un juez...

Casi 40 millones de personas viven en situación de pobreza en México, reporta Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló los resultados de la medición de la pobreza multidimensional correspondiente...

FGR remueve a Arturo Serrano como titular del OIC junto a otros nueve colaboradores

La Fiscalía General de la República (FGR) removió a Arturo Serrano Meneses como titular del Órgano Interno de Control...

Conoce URGENCIMA: Una extensión de Hospital CIMA para urgencias menores y estudios médicos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA se encuentra más cerca de sus pacientes con la extensión URGENCIMA al poniente de la...
-Anuncio-