-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Alerta Cofepris por seis playas con altas mediciones de peligrosa bacteria

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) analizó muestras de 254 playas de México, encontrando que 98 por ciento son aptas para uso recreativo en este periodo vacacional.

En total se realizaron dos mil 47 muestras de agua de mar en 69 destinos turísticos de 16 estados, en busca de la bacteria Enterococcus faecalis.

Según los estudios, 248 playas son aptas porque se encuentran por debajo de los parámetros.

Por otro lado, seis playas mexicanas rebasaron los límites máximos de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, de conformidad con los lineamientos que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las playas que durante este último periodo vacacional resultaron no aptas pertenecen a los estados de Baja California, Chiapas, Sinaloa y Tabasco.

La autoridad sanitaria de México dijo que ya se coordina con autoridades locales para implementar acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar, en lo inmediato, condiciones óptimas en las seis playas y prevenir riesgos a la salud a turistas nacionales y extranjeros.

En otros periodos vacacionales, Cofepris ha explicado a detalle cómo se hace esta medición:

Un estudio de la UNAM alerta que “Enterococcus faecalis se ha ubicado súbitamente entre los principales agentes etiológicos de bacteremias, infecciones urinarias y otros diversos padecimientos intrahospitalarios, debido a la mayor virulencia de las cepas implicadas y a la progresiva propagación de clonas multirresistentes a los antibióticos”.

Se aclaró que debido a las recientes afectaciones causadas por el huracán Otis, 27 playas de Guerrero no pudieron ser muestreadas.

Asimismo, en seis playas de Veracruz tampoco fue posible realizar el muestreo debido a las condiciones meteorológicas.

Los resultados de los muestreos están disponibles de manera detallada en el enlace Monitoreo prevacacional de playas invierno 2023.

Cofepris exhorta a la población a mantener la limpieza de nuestras playas durante la temporada vacacional, ya que es responsabilidad de todas y todos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...
-Anuncio-