-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Alerta Cofepris por toxinas en mariscos causadas por marea roja

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta en relación a la presencia de toxinas en mariscos derivadas de un fenómeno conocido como marea roja.

Esta situación ha llevado a la imposición de una veda sanitaria en ciertas áreas de cosecha de moluscos bivalvos en el Golfo de California.

Según el comunicado emitido por la Autoridad Sanitaria de Baja California el 18 de agosto de 2023, se ha establecido una veda sanitaria en los polígonos de Víctor Antonio Gastelum Preciado y Productos Mirugay del área de cosecha de San Felipe Puertecitos, así como en el polígono de S.C.P.P. Delicias del Mar de Baja California, en el área de Alto Golfo.

Esta medida anunciada por la Cofepris se ha tomado debido a la detección de saxitoxina en niveles que superan los límites establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009.

La saxitoxina es una neurotoxina que puede acumularse en moluscos bivalvos, como almejas, ostras, mejillones y vieiras, pertenecientes al filo Mollusca.

Este grupo también incluye animales tan diversos como los quitones, gasterópodos, colmillos de mar y cefalópodos (calamares y pulpos).

En vista de esta situación, queda prohibida tanto la cosecha como la comercialización para consumo humano de los moluscos bivalvos provenientes de los polígonos mencionados.

Esta medida busca salvaguardar la salud pública, ya que el consumo de mariscos contaminados con estas toxinas puede tener efectos adversos en la salud de las personas, como intoxicación alimentaria.

La Cofepris hizo un llamado a la población a ser cautelosa en cuanto al consumo de moluscos bivalvos provenientes de estas áreas y a seguir las indicaciones de las autoridades de salud.

Además, se espera que se realicen análisis y monitoreos continuos para determinar la disminución de las concentraciones de toxinas y, en consecuencia, levantar la veda sanitaria cuando sea seguro para la salud pública.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-