-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

Alerta Cofepris por toxinas en mariscos causadas por marea roja

Noticias México

Layda Sansores defiende a Mr Beast por ingresar a zona arqueológica Calakmul para grabar video: ‘No cobró ni un solo peso’

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al youtuber, Mr Beast, por su trabajo de difusión de la zona...

Caso Valeria Márquez: ¿’El Doble R’, líder dentro del CJNG, está vinculado con asesinato de la influencer? Esto dice Fiscalía

Durante la tarde del 13 de mayo se dio a conocer que la tiktoker, Valeria Márquez, fue asesinada mientras...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta en relación a la presencia de toxinas en mariscos derivadas de un fenómeno conocido como marea roja.

Esta situación ha llevado a la imposición de una veda sanitaria en ciertas áreas de cosecha de moluscos bivalvos en el Golfo de California.

Según el comunicado emitido por la Autoridad Sanitaria de Baja California el 18 de agosto de 2023, se ha establecido una veda sanitaria en los polígonos de Víctor Antonio Gastelum Preciado y Productos Mirugay del área de cosecha de San Felipe Puertecitos, así como en el polígono de S.C.P.P. Delicias del Mar de Baja California, en el área de Alto Golfo.

Esta medida anunciada por la Cofepris se ha tomado debido a la detección de saxitoxina en niveles que superan los límites establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009.

La saxitoxina es una neurotoxina que puede acumularse en moluscos bivalvos, como almejas, ostras, mejillones y vieiras, pertenecientes al filo Mollusca.

Este grupo también incluye animales tan diversos como los quitones, gasterópodos, colmillos de mar y cefalópodos (calamares y pulpos).

En vista de esta situación, queda prohibida tanto la cosecha como la comercialización para consumo humano de los moluscos bivalvos provenientes de los polígonos mencionados.

Esta medida busca salvaguardar la salud pública, ya que el consumo de mariscos contaminados con estas toxinas puede tener efectos adversos en la salud de las personas, como intoxicación alimentaria.

La Cofepris hizo un llamado a la población a ser cautelosa en cuanto al consumo de moluscos bivalvos provenientes de estas áreas y a seguir las indicaciones de las autoridades de salud.

Además, se espera que se realicen análisis y monitoreos continuos para determinar la disminución de las concentraciones de toxinas y, en consecuencia, levantar la veda sanitaria cuando sea seguro para la salud pública.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a ‘El Goloso’, integrante de grupo criminal del noroeste de Sonora

Alejandro “N”, alías “El Goloso”, quien forma parte de una célula criminal en la región, fue detenido por elementos...

Centro Néidi presenta labor en foro sobre discapacidad en el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.– Para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y promover su inclusión, se llevó a...

Capturan a líder de grupo criminal en colonia Palo Verde en Hermosillo tras asesinato de mujer

Hermosillo, Sonora.- El líder de una organización delictiva que operaba en la colonia Palo Verde, en Hermosillo, fue detenido...

Reconocen a 138 maestros de Unison por dedicar desde 25 hasta 55 años de su vida a la docencia

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de celebrar los años de trayectoria y reconocer los años de servicio de 138...

Arranca Lamarque obra de rehabilitación de puente vehícular en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, arrancó las obras de rehabilitación del puente vehícular ubicado en avenida Rodolfo Elías...
-Anuncio-