Hermosillo, Sonora.- En un año, 16 de las 220 patrullas eléctricas de la Policía Municipal de Hermosillo ingresaron a taller por garantía, servicio y detalles menores, señala el Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP).
Algunos de los aspectos atendidos fueron por el cuidado físico y conservación de las unidades, como la reposición o arreglo de micas, focos rojos o accesorios.
El CCSP indicó que de acuerdo a los resultados de una evaluación hecha en el primer y el segundo bimestre del 2023, las patrullas eléctricas “se conservan en excelente estado”.
Para evaluar el rendimiento y cuidado de las unidades eléctricas, el CCSP Hermosillo y la Contraloría Municipal definieron primero un proceso metodológico de evaluación periódica para supervisar tres aspectos: el funcionamiento, cuidado y mantenimiento de accesorios, exterior e interior de las unidades.
Algunos de los accesorios a revisar son la carrocería, líquido de frenos, nivel anticongelante, función de carga eléctrica, kilometraje.
Del exterior son la defensa delantera, burrera, parrilla, faros, cofre, llantas; y del interior interior el tablero, pantalla de tablero, radiotransmisor, asientos, cámara de video, entre otros.
El Comité de Seguridad aclaró que no hay aún una evaluación pública respecto al impacto de las patrullas eléctricas en la percepción de inseguridad en la ciudad o la relación entre ambos puntos.
De igual forma, advierte que en marzo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi= informó que el 52.2% de las personas en Hermosillo se sentían inseguros, la cifra más baja desde que se aplica la encuesta en la ciudad.
Según lo comunicado por el Comité, la cifra registrada muestra tendencia a la baja en septiembre de 2021 y se ha mantenido desde entonces.
Consideró que es posible, al incrementar la capacidad de presencia y vigilancia en la ciudad, pasando de 70 patrullas en mayo de 2022 a 300 en agosto del mismo año, la percepción de inseguridad se refleja en la encuesta.
“Por nuestra parte, estamos y seguimos interesados e involucrados en la búsqueda de herramientas y acciones para recuperar la paz, el orden público y los espacios seguros, no sólo en Hermosillo, sino en todo el estado”, compartió.
Conoce más en: Una buena práctica institucional: patrullas eléctricas en el municipio de Hermosillo.