-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Firmaron documento exgobernadores Pavlovich y Ducey para colaboración en tema del agua Sonora Arizona, incluye desaladora

Noticias México

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Desde hace 9 años comenzó a analizarse la posibilidad de que Estados Unidos (EEUU) instalara en Sonora una planta desalinizadora para transportar agua al país, pero fue en 2021 con Claudia Pavlovich cuando se concretó la  idea. 

Pese a que el plan de desalar agua del Mar de Cortés con fines binacionales inició en 2014, fue en 2017 que la Comisión Internacional de Límites y Aguas aprobó la creación de un grupo binacional para analizar el tema. 

De acuerdo con el documento obtenido por acceso a la información pública titulado “Memorándum de entendimiento entre el estado de Arizona y el estado de Sonora por colaboración de recursos hídricos y calidad de aire” fue el 21 de mayo de 2021 cuando se llevó a cabo el acuerdo. 

El documento señala que fue el 20 de junio de 2014 cuando las comisiones Arizona México y Sonora-Arizona comunicaron un “interés compartido en investigación de oportunidades binacionales de desalación”. 

Posteriormente, en 2017, el grupo de trabajo realizó un estudio que medía los alcances de desalar agua del Mar de Cortés. 

“El estudio demuestra que la desalinización binacional para el beneficio mutuo de los usuarios de agua de Estados Unidos y México en la cuenca del Río Colorado, compartida binacionalmente es técnica y económicamente factible a lo largo de la costa sonorense del Mar de Cortés”, indica el documento. 

También especifica que la entrega directa de agua de mar desalinizada a través de la frontera entre EEUU y México beneficiaría a siete estados norteamericanos  y a dos mexicanos. 

El documento de entendimiento, mismo que indica que es un acuerdo no vinculante, fue firmado por Sergio Ávila Ceceña, comisionado ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua en Sonora y por Tom Burschatzke, director de recursos hídricos de Arizona. 

También lo firmaron Luis Carlos Romo Salazar, comisionado de Ecología y Desarrollo Sostenible de Sonora y por Misael Cabrera, director del departamento de Calidad  Ambiental de Arizona. 

Como testigos de honor también firmaron el documento el gobernador de Arizona, Douglas A. Ducey y Claudia Pavlovich Arellano, mandataria de Sonora.

MOU Medio Ambiente y Agua (Mayo 18 2021) by Noticias Proyecto Puente on Scribd

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se disculpan Alegres del Barranco tras polémica por homenajes a ‘El Mencho’: “Jamás fue nuestra intención generar controversia y causar ofensa”

El grupo de musical mexicano, “Alegres del Barranco”, se disculparon a través de un comunicado, por los hechos ocurridos...

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Incendian lote baldío junto al Cinema 70 en Hermosillo; era utilizado como refugio para indigentes

Hermosillo, Sonora.- Un incendio se registró en un lote baldío ubicado en el Centro de Hermosillo, que era utilizado...

Beneficios de tener paneles solares durante temporada de calor en Hermosillo: Consultora y Proveedora ENC

Hermosillo, Sonora.- En cápsula informativa para Proyecto Puente, el director de Consultora y Proveedora ENC, Eduardo Núñez, compartió los...
-Anuncio-