-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Vacuna contra el cáncer podría estar lista para “finales de la década”: Moderna

Noticias México

Asesinan a Gabriel Hernández, miembro de colectivo para búsqueda de desaparecidos, en Tamaulipas; denuncian fue secuestrado y vivía amenazado

Hermosillo, Sonora.- El Colectivo 10 de Marzo A.C., integrado por familiares de personas desaparecidas, informó a través de sus...

Exige Sheinbaum a EEUU no usar a México ‘como piñata’ por cierre de frontera a ganado y arancel a tomate

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este jueves a Estados Unidos que no utilice a México como...

Peso mexicano inicia el jueves con pérdidas frente al dólar por aumento de ventas en EEUU

Ciudad de México.- Este jueves, el peso mexicano abrió con una depreciación de 0.23 por ciento, lo que lo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director médico de Moderna, Paul Burton, anunció que la vacuna personalizada contra el cáncer de la compañía, en combinación con la inmunoterapia de MSD ‘Keytruda’ (pembrolizumab), podría estar lista para “finales de la década”.

“Tendremos esa vacuna y será muy eficaz, y salvará muchos cientos de miles, si no millones de vidas. Creo que podremos ofrecer vacunas personalizadas contra múltiples tipos de tumores a personas de todo el mundo”, declaró Burton al periódico británico ‘The Guardian’.

El experto detalló cómo funciona esta vacuna basada en ARNm, que alertaría al sistema inmunitario de un cáncer que ya está creciendo en el cuerpo de un paciente para que pueda atacarlo y destruirlo, sin destruir las células sanas.

Para ello, se identifican fragmentos de proteínas en la superficie de las células cancerosas que no están presentes en las células sanas (y que tienen más probabilidades de desencadenar una respuesta inmunitaria) y luego se crean fragmentos de ARNm que indicarán al organismo cómo fabricarlos.

En primer lugar, los médicos toman una biopsia del tumor del paciente y la envían al laboratorio, donde se secuencia su material genético para identificar las mutaciones que no están presentes en las células sanas.

A continuación, un algoritmo de aprendizaje automático identifica cuáles de estas mutaciones son responsables del crecimiento del cáncer. Con el tiempo, también aprende qué partes de las proteínas anormales que codifican estas mutaciones tienen más probabilidades de desencadenar una respuesta inmunitaria. A continuación, se fabrican los ARNm de los antígenos más prometedores y se empaquetan en una vacuna personalizada.

En febrero, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) concedió la designación de terapia innovadora a esta vacuna contra el cáncer de Moderna para pacientes con melanoma, con el objetivo de acelerar su desarrollo y revisión.

La decisión de Estados Unidos se produjo dos meses después de que Moderna presentara los resultados de un ensayo clínico de fase 2 que mostraba que la vacuna, en combinación con ‘Keytruda’, reducía la recurrencia del melanoma un 44 por ciento.

Así, los resultados de este estudio se convirtieron en la primera demostración de la eficacia de un tratamiento oncológico que utiliza la tecnología ARNm, utilizada por primera vez para las vacunas contra la covid-19.

Moderna y MSD tienen previsto discutir estos datos con las autoridades reguladoras e iniciar un estudio de fase 3 en melanoma en 2023. Además, planean ampliarlo “rápidamente” a otros tipos de tumores.

Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, a los 97 años

Ciudad de México.- Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, falleció este jueves a los 97 años. El secretario de Economía,...

Arrestan a hombre por acosar a una mujer al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tomás Ramón 'N', de 62 años, fue arrestado por elementos de la Policía Municipal luego de acosar...

Sheinbaum pide a Trump reconocer crisis de drogas en EEUU tras acusaciones sobre control de cárteles

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, requiere más información sobre las...

Truena Sheinbaum contra sanción a ama de casa Karla Estrella por criticar a diputada Diana Karina Barreras: ‘Es un exceso, el poder es humildad,...

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como un "exceso" la sanción de disculpas por 30 días...
-Anuncio-