-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Mario comparte su historia con problemas de salud mental de su adolescencia, fue a terapia escondido de sus padres, pero hoy se siente tranquilo

Noticias México

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- “Mis mejores amigos eran los personajes de la televisión”, recordó Mario Fernández Calderón, quein compartió su historia de vida en el marco del Día Mundial del Bienestar Mental para los Adolescentes.

“Yo de niño jugaba juegos de mesa solo, la mayoría son para dos o más personas, y yo me movía del lugar de la mesa, es decir, yo jugaba contra mi mismo”, recordó El joven de 23 años, conocido como Mario Fercal.

Ahora se siente agradecido, porque sin esas vivencias, no fuera el profesionista que es sin las decisiones que tomó.

Prácticamente, desde el nacimiento de Mario, comenzó su “gira artística” por el país.

Es originario de Acapulco, Guerrero, pero por el trabajo de su padre se mudaban bastante y llegó a vivir en al menos 10 ciudades en 7 estados de México.

Esta situación le ocasionó un desequilibrio mental desde pequeño, mismo que no fue identificado por él ni sus padres, pues Mario trataba de ocultarlo y hacer como si nada malo sucediera. 

El hecho de mudarse de ciudad constantemente lo privaba de socializar con otros niños. 

Mario estuvo en cuatro primarias y tres secundarias distintas, y mencionó que apenas se adaptaba a un lugar cuando de nuevo se mudaba.

A los 15 años se mudó a Magdalena, Sonora, estudió la prepa en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), y fue la primera vez cuando cursó con su generación desde primer semestre hasta graduarse.

En ese tiempo, Mario se analizó y se dio cuenta sobre sus problemas de autoestima y para relacionarse con sus compañeros, por lo que a los 17 años comenzó a ir a terapia a escondidas de sus padres.

La psicóloga le diagnosticó depresión, ansiedad, dismorfia corporal, entre otros trastornos que se desarrollaron durante su adolescencia por la falta de sentido de pertenencia, pocos amigos y no fomentar lazos fuertes con sus compañeros de la escuela.

“Mis mejores amigos eran los personajes ficticios que salían en la televisión. Yo de niño era más robusto y, yo veía a los personajes de la televisión y pensaba que para tener amigos tenía que verme bien.

Comencé a hacer mucho ejercicio, disminuí muchísimo mis comidas y en un mes bajé 37 kilos no de forma sana; llegué a un punto en el que me veía al espejo y no era feliz, me veía delgado pero enfermo”, compartió Fernández Calderón.

Al terminar sus estudios en Conalep, Fercal se mudó por convicción propia a Hermosillo, para estudiar la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora (Unison), donde se encontró a sí mismo y logró discernir quién quiere ser en un futuro.

Durante la pandemia, Fernández se mudó a Ciudad de México, tocó puertas y logró que lo aceptaran como practicante en Zero Magazine, una revista digital de entretenimiento.

Ahí tuvo la oportunidad de entrevistar a artistas como Anuel AA, Bárbara Torres, Sandra Echeverría, Margarita ‘la Diosa de la Cumbia’, Sebastián Yatra, entre otros, y asistir a alfombras importantes como E! entertainment y People’s Choice Awards.

Para lograr todo esto, Mario compartió que el hecho de vivir una infancia y adolescencia privada de una vida social, lo llevó a trabajar y mejorar esa área, pues en su trabajo, socializar con las personas del medio es pieza clave y fundamental.

“Me siento feliz, me siento tranquilo, me siento pleno, siento que día con día voy luchando, no con una guerra, sino apoyando a un general que antes era mi enemigo, estamos en paz. Día con día despierto y digo ‘wow, qué bueno que desperté’”, destacó Mario Fernández.

Cada 2 de marzo se conmemora el Día Mundial del Bienestar Mental de los Adolescentes, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de los problemas de salud mental que afrontan los jóvenes, desestigmatizar este tipo de trastornos y ofrecerles apoyo. 

En el caso de Mario, fue por voluntad propia y a escondidas de sus padres que trabajó en su salud psicológica, sin embargo, hay otras personas que no cuentan con ese recurso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a 4 años de prisión en EEUU a productor musical mexicano del sello discográfico de Gerardo Ortiz; lo vinculan con el narcotráfico

El productor musical mexicano Ángel del Villar, director ejecutivo de Del Records, fue condenado este viernes en Estados Unidos...

Reeligen a Javier Villarreal como secretario de sindicato minero de la CTM en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica de la CTM celebró su IV Congreso Nacional...

Ataque armado deja dos hombres muertos en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres, aún sin identificar, perdieron la vida luego de ser agredidos con proyectiles de arma de...

Poste de concreto derribado se sostiene en cables frente a casa en zona céntrica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de concreto que fue derribado durante la fuertes lluvias del pasado 14 de agosto en...

Sin un acuerdo respecto a Ucrania, finaliza reunión entre Trump y Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, finalizaron este viernes su cumbre...
-Anuncio-