-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Científico mexicano asegura que para tratamiento de cáncer sería viable usar cordón umbilical

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El doctor Alejandro Madrigal Fernández, condecorado con la orden del imperio británico, por sus investigaciones contra el cáncer, planteó que en México se debe incentivar la investigación para la utilización del plasma de embrión en contra de esta enfermedad mortal.

“Y el plasma del cordón umbilical contiene productos, aislamos los distintos productos del plasma de cordón umbilical, formamos una pequeña gelatina, y tenemos la posibilidad de embolsarse en pequeñas bolsas, y esto tiene funciones fantásticas en recuperación”, indicó.

Presente y futuro de la terapia celular para el cáncer y otras enfermedades. Más allá de la última frontera

Al dictar la conferencia magistral “Presente y futuro de la terapia celular para el cáncer y otras enfermedades. Más allá de la última frontera”, expuso que el avance científico con las células madre de cordón umbilical, hace más viable enfrentar al cáncer con este método que la quimioterapia, por ejemplo.

“Y esto es algo que yo creo que se tiene que hacer en México, muchos pacientes no tienen acceso a esto, y tenemos que verlo.

O sea, el plasma del cordón umbilical, con un procedimiento muy sencillo de extraerlo de las placentas, yo creo que es algo que podríamos trabajar en conjunto.

“Que ya reconozcan la célula tumoral y la destruyan. Dejarle de sacar al paciente todas esas células (enfermas), dejar de irradiarlo, dejar de dar quimioterapia y esa toxicidad, queremos innovar”, enfatizó.

El científico mexicano indicó que trabaja con otros expertos en un proyecto de Banco de Células Universales.

Asegura que el avance en la investigación médica puede servir para combatir distintos tipos de cáncer como leucemia, de mama, o múltiple.

Información MSN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-