-Anuncio-
lunes, junio 17, 2024

Empresarios aseguran que ‘vacaciones dignas’ podrían impactar en la inflación

Últimas Noticias

Billie Eilish se convierte en la cantante más joven en superar 100 millones de oyentes al mes en Spotify

La exitosa cantante californiana Billie Eilish ha sumado un nuevo récord a su corta carrera ya que, con sólo 22 años, se ha...

PRD jugó un papel importante, nació de un fraude electoral, afirma AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reconoció que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien entró en periodo de prevención tras las...
-Anuncio-

El aumento de seis a 12 días de vacaciones por ley para los trabajadores mexicanos podría impactar en la inflación, en el cierre de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y en más informalidad, afirmó este martes José Antonio Centeno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

“Sí, claro tendríamos que estar buscando cómo mejorar el descanso (…), pero puede generar un efecto inflacionario, un efecto de cierre de empresas y, ojo, puede generar mayor informalidad”, apuntó en reunión con medios.

El líder de este organismo empresarial, con 76 delegaciones en 14 sectores en México, pidió calcular el momento adecuado para aprobar la reforma que se analiza en la Cámara de Diputados de duplicar de seis a 12 los días obligatorios de vacaciones en el primer año de labores.

Exhortó a generar el menor impacto en las empresas, sobre todo en las mipymes, pues sostuvo que son las que mayor riesgo de cierre presentan en el país de recibir la “estocada final”.

“Lo primero que necesita un trabajador es trabajo. No pongamos en riesgo las fuentes de trabajo por mejorar las vacaciones”, insistió.

En este sentido recordó que tan solo después de la pandemia por covid-19 cerraron 1.6 millones de unidades económicas en el país.

Además, el líder industrial lamentó que ya se presentan altos niveles de inflación en el país, que de acuerdo con cifras oficiales se situó en 8.1% en la primera quincena de noviembre.

Centeno añadió que esto ocasionará qué más empresas se trasladen a la informalidad, lo que implicaría “menos trabajo formal, menos recaudación de esos impuestos”.

Por ello, el presidente de la Canacintra pidió “analizar sí es el momento adecuado”, indicó José Antonio Centeno.

“Porque no solo es los seis días adicionales de vacaciones, es lo que eso implica en el salario diario integrado, las primas vacacionales, la necesidad de hacer sustitución de ese personal cuando no está laborando”, enunció.

A su vez, llamó a incrementar el nivel de empleabilidad en el país, pues sostuvo que no solo se tienen que recuperar los empleos perdidos por los cierres económicos en la pandemia, sino también el rezago en la demanda que incrementa año con año.

Centeno también dio a conocer que al menos en el sector industrial se tiene la falta de un millón de trabajadores mexicanos.

“El déficit que se tiene es de un millón de trabajadores para la industria a nivel nacional”, aseveró José Antonio Centeno.

Dijo que la problemática cambia según las regiones e incluso informó de fenómenos como “el canibalismo” entre las propias compañías, donde dijo “están llegando muchas empresas nuevas y no hay suficiente oferta de trabajadores”. (EFE)

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Implementan Plan Marina para apoyo de afectados por fuertes lluvias en Quintana Roo

Ciudad de México, 16 de junio (SinEmbargo).- Tras el aumento de lluvias en Quintana Roo, la Secretaría de Marina (Semar) dio...

Fue una muy buena gira con Claudia Sheinbaum, iremos a Veracruz y Oaxaca el fin de semana: AMLO

Ciudad de México, 17 de junio (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que el fin de semana revisará junto...

Daños en aires acondicionados, televisiones y otros aparatos reportan ciudadanos por apagones al sur de Hermosillo (SONDEO)

Hermosillo, Sonora.- Residentes de colonias del sector sur de Hermosillo reportaron apagones y afectaciones a electrodomésticos durante esta temporada...

Don Omar revela que padece cáncer y está bajo tratamiento: ‘Nos vemos pronto’

Por Erick Beltrán El cantante de música urbana Don Omar reveló que padece cáncer y que se encuentra bajo el...

Llovieron abucheos en Coahuila

Durante la visita este fin de semana a Coahuila que hicieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia...
-Anuncio-