-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

AMLO piensa solicitar pensión al Issste ‘porque no tiene dinero’

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

A poco menos de 24 meses de que concluya su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que tramitará su pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El mandatario que en algún momento de su trayectoria dijo que solamente llevaba 200 pesos en su cartera, afirmó que no tiene dinero, por lo que se acogerá a ese derecho social cuando se retire.

Yo soy presidente y tengo que pensar en que voy a solicitar mi pensión del ISSSTE, y ahí la voy a ir llevando porque no tengo dinero.

“Aunque fui opositor, pude acumular mucho dinero, porque los opositores también tienen dinero, más los que se echaron a perder: y de repente ranchos y caballos finos, después de venir de la lucha social con los puros, así, y carros último modelo y las casas donde viven”, dijo.

El mandatario cuestionó la manera en que periodistas como Carlos Loret de Mola o ex funcionarios como Genaro García Luna amasaron fortunas que no corresponderían con sus ingresos y aclaró que no está en contra de los ricos, sino contra la corrupción.

En 2018, a iniciativa del presidente López Obrador, se reformó la  Ley de Remuneraciones, que establece en el artículo 10 que: “No se concederán ni cubrirán jubilaciones, pensiones o haberes del retiro sin que éstas se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales del trabajo”.

Además, indica en el artículo 6 que: “Ningún servidor público recibe una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la establecida para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación”.

Más de 40 millones de pesos destinaba el gobierno mexicano al año para el pago de pensiones vitalicias de los ex presidentes de México, así como el pago de su personal de seguridad y su equipo de colaboradores.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-