-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

AMLO piensa solicitar pensión al Issste ‘porque no tiene dinero’

Noticias México

¿Trump quitará visas a gobernadores en México? Empezó con Baja California, pero ella niega delito alguno

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, dio a conocer que Estados Unidos le quitó su visa...

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

A poco menos de 24 meses de que concluya su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que tramitará su pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El mandatario que en algún momento de su trayectoria dijo que solamente llevaba 200 pesos en su cartera, afirmó que no tiene dinero, por lo que se acogerá a ese derecho social cuando se retire.

Yo soy presidente y tengo que pensar en que voy a solicitar mi pensión del ISSSTE, y ahí la voy a ir llevando porque no tengo dinero.

“Aunque fui opositor, pude acumular mucho dinero, porque los opositores también tienen dinero, más los que se echaron a perder: y de repente ranchos y caballos finos, después de venir de la lucha social con los puros, así, y carros último modelo y las casas donde viven”, dijo.

El mandatario cuestionó la manera en que periodistas como Carlos Loret de Mola o ex funcionarios como Genaro García Luna amasaron fortunas que no corresponderían con sus ingresos y aclaró que no está en contra de los ricos, sino contra la corrupción.

En 2018, a iniciativa del presidente López Obrador, se reformó la  Ley de Remuneraciones, que establece en el artículo 10 que: “No se concederán ni cubrirán jubilaciones, pensiones o haberes del retiro sin que éstas se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales del trabajo”.

Además, indica en el artículo 6 que: “Ningún servidor público recibe una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la establecida para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación”.

Más de 40 millones de pesos destinaba el gobierno mexicano al año para el pago de pensiones vitalicias de los ex presidentes de México, así como el pago de su personal de seguridad y su equipo de colaboradores.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Las batallas municipales de 2025

No todo será la elección judicial el próximo 1º de junio. En Durango y Veracruz, los partidos políticos se...

Rescatan a 2 niñas solas en vivienda al norte de Hermosillo: vecina llamó a la Policía para que las ayudaran

Hermosillo, Sonora.- Dos niñas, una de 2 años y la otra de 3 años de edad, fueron rescatadas por...

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Madonna tendrá su propia miniserie sobre su vida y carrera en Netflix

Madonna llevará su historia a la pantalla chica a través de una miniserie desarrollada en colaboración con Netflix y...

Detienen al ‘J3’ en Nogales, presunto líder de ‘Los Demonios’, facción del Cartel de Sinaloa

Hermosillo, Sonora.- Juan José Jacobo Regalado, conocido como "El J3", uno de los presuntos líderes de una facción del...
-Anuncio-