-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Realizan primera edición de Editatona; buscan destacar la trayectoria de mujeres egresadas y docentes de la Unison

Noticias México

Sheinbaum acusa “saña y maldad” en críticas de Salinas Pliego y ‘Alito’ Moreno ante desastres por lluvias: “Que pague impuestos”, le dice al empresario

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes a las críticas de integrantes de la oposición y de empresarios por...

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México tras fuertes lluvias: Protección Civil

Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para visibilizar el trabajo y trayectoria de mujeres destacadas que formaron parte de la Universidad de Sonora (Unison), se realizó la primera edición de Editatona Unison el 28 y 29 de octubre con talleres y publicación de artículos.

Carmen Alcázar Castillo, directora de Wikimedia México, mencionó que en este primer maratón de edición que se realiza en la máxima casa de estudios de los sonorenses, se escribirán artículos sobre mujeres escritoras, artistas plásticas, poetas o investigadoras destacadas en su rama y que hayan tenido un paso por la Unison como estudiantes o docentes.

“Es importante -hacerlo- porque Wikipedia tiene una brecha de género bastante grande. En 2014 hicimos un conteo de biografías en Wikipedia en Español y de cada 100, solo 12 eran de mujeres”, informó Alcázar.

Y mencionó que la mayoría de profesiones publicadas sobre mujeres en Wikipedia, estaba cerrado a actrices, cantantes o modelos, sin visibilizar el trabajo de las políticas, deportistas, escritoras, científicas y toda la diversidad de profesiones en qué se desenvuelven las mujeres.

Tras siete años de arduo trabajo, Wikimedia México sólo ha logrado alcanzar el 22% de artículos publicados sobre mujeres, ya que constantemente se siguen publicando más artículos sobre hombres, lo que ha dificultado que se cierre o reduzca la brecha.

En esta primera edición que se realiza dentro de la Unison participaron 35 mujeres, a lo cual Carmen Alcázar agradeció la participación y desea impartir más talleres dentro de la Universidad de Sonora y otros planteles educativos donde sea requerido.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman saldo blanco en Hermosillo tras fuertes lluvias, pero hubo mucha basura acumulada en calles, reporta PC

Hermosillo, Sonora.– Pese a las intensas lluvias registradas durante el fin de semana por los efectos del ciclón Raymond,...

Atropellan a mujer al norte de Hermosillo, conductor iba a exceso de velocidad

Hermosillo, Sonora.- Una mujer resultó lesionada luego de ser atropellada por un vehículo en el cruce del bulevar Escalante...

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México tras fuertes lluvias: Protección Civil

Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más...

La prosodia: el lenguaje invisible que transforma la comunicación organizacional

En las organizaciones solemos invertir tiempo y recursos en qué decir, pero casi nunca en cómo decirlo. Y, sin...
-Anuncio-