-Anuncio-
jueves, septiembre 4, 2025

Pfizer comercializará sus vacunas contra covid-19 a partir del 2023; costarán 130 dólares

Noticias México

Detienen a 4 personas por presunto trafico de menores de México a EEUU, informa Pam Bundi

Cuatro personas fueron acusadas por sus papeles en un plan para contrabandear niños de México a Estados Unidos, a...

Comuneros de Tepoztlán decidirán situación de propiedad millonaria de Fernández Noroña

La Asamblea General de Comuneros de Tepoztlán será la encargada de resolver la situación legal del predio donde se...

Advierten por afectaciones en aeropuertos y riesgo de retrasos en vuelos por tormenta tropical ‘Lorena’

Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) advirtió posibles afectaciones en vuelos hacia el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Pfizer cobrará entre 110 y 130 dólares por una dosis de su vacuna contra covid una vez que el gobierno de Estados Unidos deje de comprarlas.

Sin embargo, la farmacéutica aclara que su proyección es que muchas personas seguirán recibiendo los biológicos de forma gratuita.

Los ejecutivos de Pfizer explicaron que el precio comercial de las dosis para adultos podría comenzar a aplicarse a partir de 2023, dependiendo de cuándo el gobierno elimine gradualmente su programa de compra y distribución de inyecciones.

El fabricante de medicamentos apuntó que espera que las personas con seguro de salud privado o cobertura a través de programas públicos como Medicare o Medicaid no paguen nada.

La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio requiere que las aseguradoras cubran muchas vacunas recomendadas sin cobrar gastos de bolsillo.

Un portavoz dijo que la compañía también tiene un programa de asistencia basado en los ingresos que ayuda a los residentes estadounidenses elegibles sin seguro a recibir las vacunas.

El precio haría que la vacuna de dos dosis sea más costosa para los clientes que pagan en efectivo que las vacunas anuales contra la gripe. Esos pueden variar en precio desde alrededor de los 50 a los 95 dólares, según CVS Health, que administra una de las cadenas de farmacias más grandes del país.

Un ejecutivo de Pfizer explicó el jueves que el precio refleja mayores costos por cambiar a viales de dosis única y distribución comercial. La ejecutiva, Angela Lukin, justificó que el precio estaba muy por debajo de los umbrales normales “para lo que se consideraría una vacuna altamente efectiva”.

El fabricante de medicamentos indicó en 2021 que estaba cobrando 19.50 dólares por dosis al gobierno de EEUU y que tenía tres niveles de precios a nivel mundial, según la situación financiera de cada país.

En junio, la compañía informó que la administración de Joe Biden compraría 105 millones de dosis adicionales en un acuerdo que ascendía a aproximadamente 30 dólares por inyección. El gobierno tiene la opción de comprar más dosis después de eso.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan celebración de ‘El Grito’ en Chicago por temor a redadas migratorias

Chicago, Illinois.- El comité organizador del evento El Grito Chicago anunció la cancelación de las actividades programadas para conmemorar...

Anuncian segundo concurso de rap ‘Conectar arte’ en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Dirección de Salud Mental y Adicciones del Estado de Sonora invitó a las y los jóvenes...

Socavón se ‘traga’ carretera de la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un socavón provocó el colapso de la Calle Cero Sur, en la zona de la Costa de...

Comuneros de Tepoztlán decidirán situación de propiedad millonaria de Fernández Noroña

La Asamblea General de Comuneros de Tepoztlán será la encargada de resolver la situación legal del predio donde se...

Advierten por afectaciones en aeropuertos y riesgo de retrasos en vuelos por tormenta tropical ‘Lorena’

Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) advirtió posibles afectaciones en vuelos hacia el...
-Anuncio-