-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Destituyen a Carlos Rodríguez Munguía de la dirección de la AFAC; otro militar ocupará su lugar

Noticias México

Sheinbaum anuncia reactivación de cruces fronterizos entre México y EEUU tras brote de gusano barrenador

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que se alcanzó un primer acuerdo con la Secretaría...

Gobierno federal niega que nueva Ley Telecom permita espionaje o censura

Ciudad de México.- José 'Pepe' Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), afirmó este martes...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, informó el Servicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Aldo Munguía

Carlos Rodríguez Munguía, general en retiro, fue removido de su cargo como director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y, en su lugar, llegará otro militar, Enrique Vallín, quien tendrá como uno de sus primeros retos la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea.

La información fue confirmada a El Financiero por fuentes cercanas a la agencia, y posteriormente la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) también confirmó la salida de Carlos Rodríguez Munguía la tarde de este lunes 17 de octubre.

Bajo la dirección de Rodríguez salieron a flote una serie de actos de corrupción que, pese a ser denunciados por personas cercanas al propio general, no recibieron la atención necesaria. Además, bajo la gestión del ahora extitular de la AFAC se perdió la categoría 1 en seguridad aérea y, tras casi 17 meses, no se ha podido recuperar.

La degradación en seguridad fue notificada por el el gobierno de Estados Unidos en mayo del 2021 y, esta medida, impide que las líneas aéreas mexicanas puedan abrir nuevas rutas hacia puertos aéreos de la Unión Americana, ocupar aviones nuevos en sus flotas en vuelos hacia Estados Unidos o aumentar las frecuencias hacia los destinos que volaban las empresas nacionales hasta antes de la caída a la categoría 2.

El daño a la industria por esta situación, según cálculos del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), podría llegar a los 3 millones de pasajeros perdidos por aerolíneas mexicanas y a un golpe económico que superará los 9 mil 200 millones de pesos al final del año.

Ahora tomará la AFAC Vallín, quien estuvo a cargo de los servicios aéreos de la Guardia Nacional, además de ser comandante de la base aérea militar número 15 en Zapopan, Jalisco, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana en la capital del país, así como agregado militar y aéreo adjunto en la embajada de México en Nicaragua.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno federal niega que nueva Ley Telecom permita espionaje o censura

Ciudad de México.- José 'Pepe' Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), afirmó este martes...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, informó el Servicio...

Ataque armado en Hermosillo: Asesinan a balazos a hombre y dejan lesionados a otros dos

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado al norte de Hermosillo dejó un hombre asesinado a tiros, otro lesionado de bala...

Abre sus puertas CEO Business Center, un espacio de coworking empresarial impulsado por CEUNO, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Universidad CEUNO ha inaugurado oficialmente en Hermosillo su CEO Business Center, un espacio en el cual se...
-Anuncio-