-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

Rosa quiere regresar a Oaxaca, vende paletas en Hermosillo para completar el pasaje

Noticias México

Elevador se desploma en edificio corporativo de Coppel en Ciudad de México; deja un trabajador muerto

El derrumbe de un elevador en el edificio corporativo de Coppel que se ubica en Insurgentes Sur 553, colonia...

Cae ‘Mario Bros’, líder local de ‘Los Mayos’, en Tijuana; es vinculado a 10 investigaciones por homicidio

Autoridades detuvieron a Mario Fabricio ‘N’, alias “Mario Bros“, presunto líder delictivo en la ciudad de Tijuana y vinculado...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El proyecto se convirtió en calvario. La promesa se convirtió en falacia. Ahora, Rosa Hernández Guerra desea regresar a su lugar de origen, Oaxaca, y para lograrlo trabaja vendiendo paletas en calles aledañas al centro de la ciudad, en Hermosillo.

A sus 52 años de edad, cuenta Rosa, está viviendo la peor aventura de su vida, no obstante que trabaja desde que era niña, en labores del hogar y en el pequeño negocio de su familia que vendía quesos, allá en Juchitán.

El proyecto de Rosa inició ante el estado de salud de una de sus nietas, quien requiere con urgencia la operación de un riñón.

“Al encontrar esta oferta de trabajo en una página de Facebook hice cuentas y soñé con tener el dinero para curar la enfermedad de mi nieta”

Se vinieron entonces las horas de camino, desde el Istmo de Tehuantepec hacia Sonora, esto bajo contrato de palabra con ‘el ingeniero’, a quien solo conoce como ‘Jeremías’. Cuatro días de recorrido, porque al paso del viaje la escala fue permanente, en la contratación de más personal.

Cuenta Rosa que nomás llegar al poblado Miguel Alemán el trabajo fue desyerbar, porque lo convenido, pizcar nuez, se postergó debido a la inmadurez del fruto. “Luego, a los días, nos llevaron al Triunfo, un lugar cerca de Empalme: allí nos pusieron a levantar pepino”.

Ya con las jornadas acumuladas de trabajo, la empleada acudió al área de pago. Al recibir el dinero, se dio cuenta que la suma no era lo que le prometieron. Al preguntar los motivos de la cifra que se redujo, el patrón cobró lo que Rosa obtuvo en la tienda (aparentemente de raya), como artículos de higiene de consumo diario.

(Foto: L. Carlos Sánchez)

‘Morir en mi tierra’

El miedo es el sonido de un aullido de coyote. Rosa Hernández los escuchó bajo un cielo silente y sin luna. Recordó en esas noches la grandeza de su pueblo, la magia de sus artesanías, las sonrisas de su coterráneos, la enormidad de sus hijos y nietos. Pensó también en la mirada de su madre. Entonces quiso volver, abrazarlos a todos, levantó los ojos y esbozó una plegaría:

“Santa muerte, Dios mío, no me dejen aquí, por favor, permítanme morir en mi tierra”

Fue entonces que se armó de valor, habló con el capataz, le advirtió que la dejara salir (porque para ese momento ya se sentía prisionera), le mostró su teléfono y le advirtió que, si no accedía, hablaría con su hermana y ésta pondría denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos.

“Déjala ir”, ordenó el capataz al guardia encargado de la puerta. Rosa pidió tiempo de solicitar un taxi, lo cual no logró. Salió entonces caminado, acompañada de cuatro campesinos también inconformes por las condiciones laborales y el bajo salario.

(Foto: L. Carlos Sánchez)

Caminaron un trecho, luego un aventón como caído del cielo los condujo hacia Empalme, después hacia Guaymas en un transporte, y de allí a Hermosillo.

La ciudad se mostró generosa. Pronto encontró posada en un albergue, en el cual pagaba cincuenta pesos por noche. Ya a los días encontró empleo en Paletería La Alteña: allí mismo le cedieron un espacio para dormir y lavar su ropa.

Ahora anda picando piedra, de calle en calle, con el deseo de completar para el pasaje y regresar a su tierra, a con los suyos.

Proyecto Puente se solidariza con la causa y apuesta a la generosidad de sus lectores para que juntos podamos ayudar a Rosa en su sueño de regresar a casa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 13 máquinas tragamonedas en abarrotes de Sonora: sujetos las llevaron y prometieron pagar recibo de luz de comercios, dicen locatarios

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) localizaron y aseguraron un...

Vinculan a proceso a ‘El Ponchis’, líder de Los Cazadores, grupo delictivo de Los Chapitos en Sonora, por presunto asesinato de agente de AMIC

Hermosillo, Sonora.- Salú Francisco “N”, alias “El Ponchis” y/o “El Fantasma”, quien fuera detenido en Hermosillo, fue vinculado a...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

Lleva 90% modernización de avenida Tecnológico en Nogales: supervisa Durazo avances de histórica obra

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que la modernización de la avenida Tecnológico en Nogales, una demanda...
-Anuncio-