-Anuncio-
lunes, julio 28, 2025

Vacuna mexicana anticovid de Universidad de Querétaro avanza a fase preclínica

Noticias México

Taddei desaprueba multas para candidatos que aparecieron en acordeones previos a jornada electoral

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se pronunció en contra de las multas impuestas a...

Murió ‘de un infarto, les guste o no les guste’: asegura gobernadora de Veracruz, sobre el caso de maestra Irma Hernández

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sostuvo que hay medios de comunicación y ‘odiadores’ que quieren afectar a su...

Desmantelan laboratorios clandestinos de droga en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad federal informó que en Cosala, Sinaloa, fueron neutralizado laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina.,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vacuna mexicana contra covid-19, desarrollada por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Quivax 17.4, ya está en fase preclínica y es evaluada por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Una vez aprobada esta evaluación se entregará el expediente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con el objetivo de iniciar pruebas en seres humanos, informó en conferencia la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca.

Acompañada por el director del Laboratorio de Inmunología y Vacunas de la universidad y principal autor del proyecto, Juan Joel Mosqueda, García Gasca destacó que esta vacuna es una de las dos únicas que mantienen activo su desarrollo en el país, teniendo como objetivo contar con un fármaco mejorado que proteja no solo de la enfermedad, sino también de la infección.

Mosqueda explicó que el Cinvestav realizará el ensayo preclínico, “todo lo que nosotros hicimos lo van a recrear, inmunizando ratones bajo estrictos estándares de calidad, evaluando la respuesta inmunitaria de dos dosis, tanto de anticuerpos y sus isotipos como de la respuesta celular”.

Al término de este ensayo preclínico del Cinvestav y tras obtener el visto bueno de Cofepris, se podrá proceder con las fases clínicas 1 y 2 (relacionadas con seguridad en seres humanos) en coordinación con el grupo farmacéutico Neolpharma, añadió el experto.

Durante la conferencia la rectora informó que la Universidad Autónoma de Querétaro ha invertido 3 millones 57 mil 876 pesos por materiales y reactivos, equipamiento y servicios complementarios.

De los 3 millones 333 mil 333 pesos recibidos en 2020 por parte de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ya se han ejercido 2 millones 556 mil 18 pesos.

Recordó que en 2021 se llevó a cabo una campaña de recaudación de fondos llamada Vacunatón, que ayudó a obtener 6 millones 683 mil 279 pesos. 

“El total que hemos ejercido hasta hoy es de 9 millones 483 mil 346, tenemos comprometidos 1 millón 508 mil 1 pesos y faltan por ejercer 2 millones 83 mil 141 pesos, para dar un gran total de 13 millones 074 mil 488 pesos”, indicó García Gasca.

Aunado a este monto, se tiene la inversión por 10 millones de pesos que estará inyectando la empresa Neolpharma para las fases clínicas 1 y 2. 

Para continuar, señaló la Rectora, será fundamental realizar una nueva gestión de recursos, pero también voluntad política, particularmente del gobierno federal y de todas las instancias relacionadas con este tema.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Taddei desaprueba multas para candidatos que aparecieron en acordeones previos a jornada electoral

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se pronunció en contra de las multas impuestas a...

¡Llueve lumbre! Se rompe nuevo récord de calor en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 28 de julio de 2025 se registró una temperatura máxima de 46.0 grados centígrados en...

Anuncia Javier Lamarque llegada de nueva empresa internacional a Cajeme; generará 200 nuevos empleos

Cajeme, Sonora.– Una nueva empresa se instala en el sur de Sonora. Se trata de Complete TransPack Solutions (CTPS),...

Murió ‘de un infarto, les guste o no les guste’: asegura gobernadora de Veracruz, sobre el caso de maestra Irma Hernández

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sostuvo que hay medios de comunicación y ‘odiadores’ que quieren afectar a su...

Recargos se reducirán a 1 peso al liquidar predial y multas pendientes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los contribuyentes hermosillenses tienen hasta el próximo miércoles 31 de julio para aprovechar la promoción de pago...
-Anuncio-