-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Biden realizará gira por Corea del Sur y Japón durante mayo

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos Joe Biden visitará Corea del Sur y Japón del 20 al 24 de mayo, informó este miércoles la Casa Blanca.

El objetivo del viaje es “profundizar las alianzas entre nuestros gobiernos, nuestras economías y nuestros pueblos” y “avanzar en el firme compromiso” de Estados Unidos con una región Asia-Pacífico “libre y abierta”, dice el comunicado.

Biden se reunirá con el nuevo presidente surcoreano Yoon Suk-yeol, quien asume funciones el 10 de mayo, y el primer ministro japonés Fumio Kishida.

En Tokio, se reunirá también con los mandatarios de los países miembros del grupo ‘Quad’, que forman Estados Unidos con Australia, India y Japón. Creada en 2007, esta alianza informal fue relanzada en 2017 para contrarrestar la influencia china.

La administración de Biden considera a la región Asia-Pacífico como el corazón de su política exterior y de defensa para frenar la expansión de China, a la que acusa especialmente de querer controlar las vías comerciales internacionales.

Las dos primeras economías mundiales se enfrentan por el comercio, los derechos humanos y lo que Biden llama la lucha más amplia entre las autocracias y las democracias.

De su lado, Corea del Norte ha llevado a cabo una serie de pruebas armamentísticas sin precedentes como el lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM) de alcance completo, suscitando la inquietud de la comunidad internacional.

Temores relacionados con China, así como las pruebas de Corea del Norte, han sido no obstante eclipsados desde finales de febrero por la invasión rusa de Ucrania.

India y varios países de la región temen que la crisis ucraniana haga que Washington pierda interés en la región Asia-Pacífico.

Con información de AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-