-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Cazador mata al elefante más grande de Botsuana

Noticias México

Al menos 13 líderes y comerciantes denunciaron extorsión en México… y fueron asesinados

En el último año y medio, al menos 13 personas han sido asesinadas en México luego de denunciar extorsiones...

Colosio Riojas descarta elecciones por Sonora en 2027: ‘Sería muy oportunista’

Hermosillo, Sonora.- El senador de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Donaldo Colosio Riojas, afirmó que no contempla contender por la...

Detienen a segundo implicado en asesinato de líder limonero Bernardo Bravo, confirma García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de una segunda persona relacionada con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Leon Kachelhoffer, afirma que, tras pagar 50,000 dólares por participar en una cacería, logró cazar al elefante con los colmillos más grandes en la frontera norte de Botsuana

 El elefante tenía unos 50 años y fue abatido de un solo disparo, según confirmó un portavoz del sector de la caza. Con esto, solo quedan 40 elefantes con colmillos de “de cien libras”.

Kachelhoffer publicó una historia en Facebook describiendo su controvertida conquista y apareció en el podcast “Blood Origins” para hablar sobre su verdad detrás de la cacería.

En el podcast, Kachelhoffer dijo que no esperaba que surgiera una polémica al respecto y que no es algo en lo que él piense.

“Estar en posición de cazar un elefante así, es un privilegio increíble”. Declaró Kachelhoffer.

La caza fue criticada por el expresidente Ian Khama, que prohibió la caza de elefantes en Botsuana. Sin embargo,  su sucesor Mokgweetsi Masisi reintrodujo la práctica en 2019.

Khama publicó en Facebook junto a una imagen del elefante asesinado su crítica: “Este era uno de los colmillos más grandes, si no el más grande, del país. Un elefante que los operadores turísticos intentaban mostrar constantemente a los turistas como una atracción icónica. Ahora está muerto. ¿Cómo beneficia su muerte a nuestra decadente industria turística? La incompetencia y la falta de liderazgo casi han acabado con la población de rinocerontes, ¡y ahora esto!”

 Botsuana tiene todavía 130,000 elefantes, pero sólo una pequeña minoría son los mundialmente famosos “grandes colmillos” como el cazado por Kachelhoffer.

Uno de los argumentos que usa el actual gobierno de Botsuana para justificar la legalidad de la cacería es el impacto económico. En 2021, las cacerías de elefantes recaudaron 2,7 millones de dólares.

La portavoz del sector de la caza, Debbie Peake, declaró: “Los ingresos y la carne de la caza supondrán una gran diferencia para la comunidad”.

El elefante ya tenía una herida de bala, dijo Peake, lo que significa que ‘los cazadores furtivos lo tenían en la mira’. Y añadió: “Si lo hubiera matado un cazador furtivo no habría habido ningún beneficio para la comunidad local”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Ahora puedes tener más paneles solares! Rennergy explica nuevas regulaciones en México y su participación en el Foro Mundial de Energía Solar

Hermosillo, Sonora.- En su compromiso por promover el uso de energía solar y el cuidado del medio ambiente, Rennergy...

Matan a mujer de 70 años en ataque armado al poniente de Hermosillo

Una mujer de 70 años perdió la vida la noche del 21 de octubre tras recibir un disparo por...

De Rectoría a Palacio de Gobierno, marchan maestros y trabajadores de sindicatos de Unison; exigen aumento salarial y mejora de Isssteson

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes, académicos y trabajadores de la Universidad de Sonora marcharon este miércoles 22 de octubre desde el...

¿Cuándo es necesaria una cirugía pediátrica? Dr. Jesús José Escalante de Hospital CIMA te explica

Hermosillo, Sonora.- Si bien la tecnología ha evolucionado en diversas áreas de la medicina, en Hospital CIMA Hermosillo también...

Sarampión en México, van más de 5 mil contagios y 23 muertes confirmadas

La Secretaría de Salud federal informó que, hasta el 21 de octubre de 2025, México ha registrado 5,023 casos...
-Anuncio-