-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Cantinflear, un verbo reconocido por la RAE; este es su significado

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, internacionalmente conocido como Cantinflas, tuvo una enorme influencia no sólo en la sociedad mexicana, sino en general en países de habla hispana, sobre todo los sudamericanos.

El mimo, actor, productor, guionista y comediante que conquistó al público de varios países, lo hizo entre otras cosas, gracias a su gran habilidad verbal.

Esta característica le valió que en 1992 la Real Academia Española de la Lengua (RAE) reconociera oficialmente el verbo cantinflear. Este verbo se define como hablar o actuar de forma disparatada e incongruente y sin decir nada. Hablar mucho con escasa o nula coherencia, con un verbalismo vacío, incongruente, disparatado y que mezcla muletillas.

Casi desde que nació el personaje de Cantinflas su hablar enredado y su forma de actuar lo catapultó a la fama.

Con sus expresiones trataba de confundir a sus contrarios o convencer y conquistar a mujeres con una especie de trabalenguas absurdos. Sus frases muchas veces carecían de lógica, estaban fuera de orden o eran incompletas, lo que daba pie a situaciones hilarantes que el público disfrutaba enormemente.

En resumen, cantinflear es hablar mucho, pero sin decir nada.

Para el escritor, ensayista y poeta mexicano Vicente Quirarte, el personaje de Cantinflas evoca a la forma de hablar de los merolicos que utilizaban un discurso envolvente, hueco, pero recreativo para vender y convencer con su discurso, más que con el producto per se. También la forma de hablar de Cantinflas era una especie de sátira del actuar de los políticos mexicanos que expresaban muchas cosas, pero en el fondo no decían nada.

De igual forma se relaciona con el hablar de muchos mexicanos que utilizan demasiadas palabras para llegar a un mensaje nuclear.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-