-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Se han dado sentencias condenatorias al 97 % de feminicidios en Sonora de 2017 a la fecha, asegura fiscal

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En los últimos cinco años, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) ha obtenido 171 sentencias de jueces contra feminicidas, con condenas de 50 años en promedio, de 176 casos registrados, reveló Claudia Indira Contreras Córdova.

Se trata del 97% de los casos donde hay una capacidad de resolución de obtener sentencias condenatorias en Sonora por casos de feminicidio; sólo en los dos primeros meses de 2022 seis personas recibieron penas, puntualizó la Fiscal General.

“Aquí el mensaje es cero impunidades, quién se atreva a lesionar una mujer recibirá su castigo y, por supuesto, que cuando se lacera a una mujer, se lacera a la sociedad completa, esos son los mensajes que desde Fiscalía estamos enviando”, externó.

La idea, agregó, no es que siempre se tengan sentencias, sino que no haya feminicidios en la entidad, pero como Fiscalía se manda un mensaje claro, el de resultados para que no quede ni uno solo impune.

De enero de 2017 a febrero de 2022 se registraron 176 feminicidios, en el mismo periodo se obtuvieron 171 condenas. En 2020 se sentenció en tres casos, ya que los agresores se suicidaron para evitar la justicia.

En rueda de prensa, acompañada de María Dolores del Río Sánchez, Secretaria de Seguridad Pública, Contreras Córdova informó que este año se han registrado dos feminicidios, y se han logrado seis sentencias, una de ellas por 75 años de cárcel en Ciudad Obregón, el resto se registraron en Hermosillo y Agua Prieta por casos de 2020 y 2021.

Dentro de la Justicia con Perspectiva de Género, especificó la Fiscal General, por protocolo toda privación de la vida de una mujer en la entidad se investiga como feminicidio, apegados al artículo 263 Bis 1 del Código Penal para el Estado de Sonora.

“No es que se deba de invisibilizar una situación que esté pasando, y eso nos los ha dejado muy claro el señor Gobernador en la Mesa de Seguridad, sino visibilizarlo y atenderlo, qué vamos a hacer al respecto, cómo vamos a trabajar este tema para poder incidir positivamente en ello”, resaltó Contreras Córdova.

Como ejemplo, señaló que en Guanajuato se registraron, en 2021, 344 carpetas de investigación por homicidios dolosos contra mujeres por tan solo 34 feminicidios, en Baja California 305 contra 20, en Chihuahua 258 contra 46 y en Michoacán 252 homicidios contra 30 feminicidios.

Mientras que, en Sonora, se tuvieron el año pasado 95 carpetas por homicidios dolosos y 45 por feminicidios, sólo doce estados en el País cumplen con la tipificación de feminicidio en los códigos penales, la entidad es una de ellas, mencionó.

La Fiscalía de Sonora realiza buenas prácticas para atender e investigar la violencia contra mujeres al implementar varias acciones como la detección de riesgo inmediato para Víctimas de Alto Riesgo (VAR) y focalizar cada caso para su atención, mantener coordinación interinstitucional para dar resultados y empoderamiento.

Se están creando Unidades Especializadas, el personal de la Fiscalía de Sonora recibe capacitación continua y se ha adquirido equipo tecnológico, expuso Claudia Indira Contreras, así como hacer alianzas con otras dependencias para darle seguimiento al Protocolo Salva.

“El Centro de Justicia para las Mujeres lo retomo, porque es un programa que ha dado éxito y sobre todo salva vidas, a la fecha se atendieron en 2021 a 48 mil 120 mujeres y lo que llevamos de enero a marzo ya llevamos 9 mil 33 mujeres atendidas, pero van también con sus hijas e hijos y ahí encuentran todos los servicios, eso es lo es, una atención integral”, destacó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-