-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Costa Rica aprueba uso medicinal de la mariguana tras tres años de discusiones

Noticias México

Hacienda levantará intervenciones a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, acusados de vínculos con el narcotráfico

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, informó que las autoridades financieras están por levantar...

Sheinbaum se molesta por llamar “casualidad” muerte de otro capitán de Marina, ahora en Sonora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una "falta de respeto" que se hable de "casualidad" tras la...

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...
-Anuncio-
- Advertisement -

El congreso de Costa Rica aprobó de forma definitiva una ley que permitirá el uso de la mariguana con fines medicinales y del cáñamo con propósitos industriales, concluyendo tres años de fuertes discusiones sobre el tema.

Un total de 35 de los 57 integrantes de la Asamblea Legislativa autorizó este martes la propuesta con unos cambios sugeridos por el presidente Carlos Alvarado, quien en enero vetó la ley argumentando razones de salud y seguridad. 

“El proyecto quedó incólume”, dijo a Reuters la legisladora de oposición Rosa Volio. “El veto (presidencial) no afectó la integralidad de esta propuesta que traerá inversión, generará empleo, permitirá el acceso a mercados millonarios y reactivará al sector agrícola“, agregó.

En Twitter Volio, declaró:

La nueva ley busca dinamizar la economía, golpeada por la pandemia de coronavirus y facilitar que enfermos tengan acceso a productos terapéuticos derivados de la mariguana, que actualmente se comercializan de forma irregular.

Al respecto, Silvia Hernández, presidenta de la asamblea legislativa celebró la aprobación de redes sociales.

El proyecto aprobado excluye la producción y venta del producto con fines recreativos.

La legislación, que podría ser firmada esta semana por Alvarado, contempla además que todos los productores de la planta se registren ante dependencias sanitarias y se sometan a la vigilancia del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD).

Desde 2020, la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), un organismo público de la nación centroamericana, recomendó entrar en la industria del cáñamo y la producción de derivados de la mariguana para fines curativos, alimentarios y textiles, ante su crecimiento en mercados internacionales.

Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiante de Conalep agrede a policía que intentó multar a su abuelo taxista en Nogales, Sonora; provoca trifulca y detienen a 5 (VIDEO)

Nogales, Sonora.- Una riña entre estudiantes y un agente de Tránsito Municipal alteró la salida de clases en el...

‘Emma’, la gallina adoptada por Bomberos de Hermosillo que ‘conquistó’ el corazón de la Estación Centro

Hermosillo, Sonora.– Mientras en la mayoría de estaciones de bomberos las mascotas suelen ser perros –y con suerte algún...

Polonia tumba drones rusos tras ‘violación del espacio aéreo sin precedentes’, afirma primer ministro Tusk

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, denunció que el espacio aéreo del país fue violado por “una gran...

¿Dónde está el exfuncionario de CECOP Sonora que DESVIÓ más de 100 millones de pesos a su esposa?

@elalbertomedina ¿Dónde está el exfuncionario de CECOP #Sonora que DESVIÓ más de 100 millones de pesos a...

¡Que llueva, que llueva!

"El agua es vida" (sabiduría popular). Cuando nos estábamos convenciendo que el infierno, llegado el momento, nos daría bola porque...
-Anuncio-