-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Embajador de EEUU en México recorre obras del Corredor Interoceánico en el Istmo

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Juchitán, Oax.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, recorrió el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, para conocer las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en compañía del gobernador oaxaqueño, Alejandro Murat Hinojosa.

En las instalaciones de la Administración Portuaria Integral (API) se realizó la conferencia de prensa en donde el embajador estadounidense explicó que su visita es un viaje de investigación sobre las obras que realiza el gobierno federal en Oaxaca, en este “rincón olvidado” como llamó al Istmo de Tehuantepec.

“El corredor tiene misiones y posibilidades, no estoy seguro todavía cómo podemos trabajar. Si no conocemos, no podemos identificar en qué parte podemos promover y colaborar, por eso es este viaje, es un viaje de investigación y de aprender mucho”, dijo.

Al embajador estadounidense lo acompañó un equipo de trabajo que realiza las valoraciones y observaciones del recorrido, especialmente en el tema de la modernización de las vías de ferrocarril, rompeolas y polos industriales de bienestar y desarrollo.

Salazar recordó que ayer lunes sostuvo un encuentro en Palenque, Chiapas, con el presidente Andrés Manuel López Obrador donde hablaron de la importancia de proyectos de inversión como el programa “Sembrando Vida”, el cual resaltó ha beneficiado a 450 mil mexicanos y próximamente beneficiará a otro número similar.

Añadió que recorrerá toda la zona del Corredor Interoceánico, y otros proyectos de desarrollo que encabeza el gobierno federal en el territorio nacional.

Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, anunció que las obras de remodelación del ferrocarril llevan un 60 por ciento de avance y se prevé su inauguración en noviembre de 2022, al igual que los polos de bienestar, mientras que el proyecto del rompeolas iniciará operaciones en 2023.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-