-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Estudiantes y maestros vacunados en EEUU ya no necesitarán cubrebocas

Noticias México

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los estudiantes y profesores vacunados en Estados Unidos no necesitarán usar cubrebocas dentro de las escuelas, anunciaron este viernes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés) en su última actualización de las pautas a seguir durante la pandemia del coronavirus COVID-19.

En ese boletín, los CDC descartaron recomendar a las escuelas que exijan a sus maestros o alumnos que se vacunen, pero sí aseguraron que las personas no inoculadas deben continuar llevando mascarilla en interiores de los colegios.

Además, todos los pupitres dentro de las aulas deberán seguir estando separados por casi un metro.

Los cambios respecto a los maestros y alumnos vacunados se produjeron en un momento en el que los niños mayores de 12 años pueden vacunarse y en el que las hospitalizaciones y muertes por el COVID-19 han disminuido.

En marzo, los CDC relajaron los requisitos de distanciamiento social obligatorio entre alumnos en las aulas, siempre que llevaran los cubrebocas puestos, reduciendo a la mitad la distancia entre estudiantes, de casi dos metros a un metro.

Los CDC recomendaron la reapertura de los colegios con el uso obligatorio de cubrebocas el pasado 12 de febrero, con lo que 55 millones de estudiantes de las escuelas públicas regresaron a clase con niveles de máxima seguridad.

A pesar de que Estados Unidos es el país con mayor número de vacunas aplicadas del mundo, se encuentra en alerta ante el preocupante incremento de los casos de la variante Delta, que representa ya más del 50% de los contagios a nivel nacional y el 80% en algunos estados en los que el porcentaje de la población vacunada es bajo.

Uno de los principales problemas que enfrenta EU en esta etapa de la pandemia es que una buena parte de la población no cree en las vacunas, motivo por el que se ha ralentizado mucho el ritmo de las inoculaciones en las últimas semanas.

Ante esta situación, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, suplicó esta semana a quienes aún se resisten a vacunarse contra el COVID-19 que lo hagan para poder contener la variante delta y destacó los esfuerzos de su gobierno para ir “de puerta a puerta” e intentar convencer a los escépticos.

“Por favor, vacúnense ahora. Funciona, es gratis y nunca ha sido tan fácil, ni tan importante”, dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué renunció el secretario de Seguridad de Sonora?

¿Por qué se fue el secretario de Seguridad de Sonora, Víctor Hugo Enríquez García? ¿Qué está detrás de su...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Cineasta de Sonora triunfa con su propia casa productora ‘Aurora Films’, con películas internacionales y Netflix

Hermosillo, Sonora.- Omar Monge es un cineasta, guionista y escritor sonorense que sobrepasó fronteras e inauguró su propia casa...

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...
-Anuncio-