-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

El “Homo longi” reemplazaría al neandertal como pariente más cercano al humano

Noticias México

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...

Van 6 muertos y 23 personas en estado crítico tras explosión de pipa en Iztapalapa

La cifra de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas registrada el miércoles en Iztapalapa aumentó...

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 27 de junio (RT).- Un equipo de científicos dio a conocer este viernes el descubrimiento de un antiguo fósil de cráneo en Harbin, en el noreste de China, que representa una nueva especie humana extinta bautizada como “Homo longi”, u “hombre dragón”, la cual consideran que reemplazaría a los neandertales como nuestros parientes más cercanos.

Según los hallazgos publicados en tres artículos en la revista The Innovation, el cráneo de Harbin conserva algunas características primitivas que se encuentran en nuestros antepasados ​​lejanos, como una frente baja, cuencas oculares grandes y una nariz ancha. Pero, también muestra algunos signos de características homínidas más refinadas, como pómulos más planos y delicados.

El cráneo fue descubierto en la década de 1930 en la provincia china de Heilongjiang, pero al parecer estuvo escondido en un pozo durante 85 años para protegerlo del Ejército japonés que ocupaba el área en aquella época. Luego fue desenterrado y entregado a Ji Qiang, profesor de paleontología en la Universidad Hebei GEO, en 2018.

Los análisis químicos del fósil sugieren que corresponde a un hombre de 50 años que vivía en un entorno boscoso y que su antigüedad es de al menos 146 mil años, lo que lo sitúa en el Pleistoceno medio. Dada la ubicación donde se encontró el cráneo y su gran tamaño, el equipo cree que el “Homo longi” pudo haberse adaptado bien a entornos hostiles dispersándose por toda Asia.

“Los restos de Harbin es uno de los fósiles de cráneo humano más completos del mundo. Este fósil conservó muchos detalles morfológicos que son fundamentales para entender la evolución del género Homo y el origen del ‘Homo sapiens’”, señaló Ji.

PODRÍA PODRÍA REESCRIBIR LA EVOLUCIÓN HUMANA

Los autores también señalan que al igual que el “Homo sapiens”, el “hombre dragón” cazaba mamíferos y aves, recolectaba frutas y verduras, e incluso quizás pescaba. Estas habilidades sumadas a sus características morfológicas hace suponer a los investigadores que el “Homo longi” es uno de nuestros parientes homínidos más cercanos, incluso más estrechamente relacionado con nosotros que los neandertales.

“Se cree ampliamente que el neandertal pertenece a un linaje extinto que es el pariente más cercano de nuestra propia especie. Sin embargo, nuestro descubrimiento sugiere que el nuevo linaje que identificamos que incluye al ‘Homo longi’ es el grupo hermano real del ‘Homo sapiens’”, comenta el autor Xijun Ni.

Su reconstrucción histórica también sugiere que el ancestro común que compartimos con los neandertales existió aún más atrás en el tiempo y probablemente nos separamos aproximadamente 400 mil años antes de lo que se creía. Los científicos aseguran que los hallazgos recopilados del cráneo de Harbin tienen el potencial de reescribir los principales elementos de la evolución humana.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van 6 muertos y 23 personas en estado crítico tras explosión de pipa en Iztapalapa

La cifra de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas registrada el miércoles en Iztapalapa aumentó...

Jóvenes reforestan áreas verdes dañadas y de difícil acceso con bombas de semilla en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las bombas de semilla se han convertido en una alternativa ecológica y efectiva para reforestar zonas afectadas...

Nuestra Frida

Me presentó a la dama el querido Miguel Ángel Ferrer –economista egresado del IPN–, a quien apodamos con cariño y respeto...

La sospechosa muerte de los marinos y la reacción de Claudia Sheinbaum

@elalbertomedina ¿Qué está pasando con la Marina en México? #fyp #noticias #HMO #México #ÚLTIMAHORA #seguridad #hermosillosonora #huachicol...
-Anuncio-