-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Vacunación contra covid-19 transfronteriza entre Tijuana y San Diego inició este martes: Ebrard

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades de Tijuana y la ciudad estadounidense San Diego iniciaron este martes un programa transfronterizo de vacunación contra el Covid-19, informó el canciller Marcelo Ebrard.

“Vamos a tener 10,000 vacunas en la zona limítrofe de la frontera entre México y Estados Unidos, en un esfuerzo de ambas autoridades locales, también con el sector privado”, dijo Ebrard durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El objetivo del programa es “tratar de igualar los porcentajes de vacunación en la frontera norte”, especialmente entre las ciudades que tienen una mayor conectividad como es el caso de Tijuana y San Diego, detalló Ebrard.

Estados Unidos lleva una clara ventaja a México en el proceso de vacunación. Unos 160 millones de los 332 millones de estadounidenses han recibido al menos un dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Hasta el lunes, México —de 126 millones de habitantes— había vacunado por completo a 11.8 millones de personas, mientras que 6.7 millones cuenta con medio esquema de inmunización.

Ebrard precisó que el plan surgió de acuerdos entre autoridades y el sector privado locales y no de los gobiernos nacionales.

Si funciona “vamos a replicar ese modelo en otras ciudades de la frontera”, afirmó el diplomático.

Detalló que la inmunización tendrá lugar justo en la línea fronteriza, en las garitas de San Isidro y El Chaparral, y no dentro del territorio mexicano.

Ambos países están entre los más golpeados del mundo por la pandemia en números absolutos. Estados Unidos acumula 590,574 fallecidos, mientras México registra 221,695.

Información tomada de www.eleconomista.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-