-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Presidente de Colombia inicia diálogo con opositores en busca de consensos para calmar protestas

Noticias México

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Colombia, Iván Duque, inició el viernes reuniones con grupos de la sociedad civil y opositores que le pidieron actuar contra la pobreza, el desempleo y la violencia policial para calmar las protestas antigubernamentales que han dejado más de 20 personas muertas.

Las protestas, convocadas inicialmente para rechazar un plan de reforma fiscal ya retirado por el Gobierno, se transformaron en una demanda para exigir acciones que reduzcan la histórica desigualdad social con una renta básica para las familias más pobres y mejoras a los sistemas de salud y educación.

“Insistimos en reclamar del presidente un diálogo genuino, concreto y eficaz con el Comité Nacional de Paro. Venimos por tanto sin el propósito de sustituir a quienes han enarbolado la bandera de la inconformidad”, dijo una declaración de la llamada Coalición de la Esperanza.

De ese movimiento político opositor a Duque hacen parte posibles candidatos a la presidencia en 2022 como el exalcalde de Medellín Sergio Fajardo.

El Gobierno anunció que el lunes se reunirá con los promotores de la protesta, incluidos los principales sindicatos del país. Las organizaciones obreras advirtieron que, pese al diálogo, las protestas continuarán hasta que haya acuerdos.

Las manifestaciones han sido empañadas por la violencia y la Defensoría del Pueblo reportó hasta el jueves la muerte de 26 personas, aunque dijo que siete no estaban relacionadas con las marchas en sí.

El grupo de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch informó de 36 decesos y calificó la violencia policial de “alarmante”.

Las protestas, que entraron a su décimo día, derivaron en saqueos, actos de vandalismo, enfrentamientos entre algunos manifestantes y la policía, así como bloqueos de carreteras que comenzaron a provocar desabastecimiento de alimentos y combustibles en las principales ciudades del país. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...

Bicicladoras inauguran punto de reciclaje en parque de la colonia San Benito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de promover la cultura del reciclaje y apoyar el empleo para mujeres, este sábado...

Segundo ataque de abejas en menos de 24 horas en Hermosillo deja 2 hombres heridos

Hermosillo, Sonora.- En menos de 24 horas se registró un segundo ataque de abejas en Hermosillo, luego de que dos...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

Israel intercepta dos proyectiles desde Gaza en medio de negociaciones para posible tregua

Kisufim, Israel.- El Ejército israelí informó que este sábado interceptó dos proyectiles lanzados desde el sur de la Franja...
-Anuncio-