-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Rusia autoriza uso de Sputnik Light, vacuna de dosis única, con eficacia del 79%

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rusia aprobó una versión de dosis única de la vacuna Sputnik V COVID-19 después de que mostrara una eficacia de casi el 80 por ciento, según el fondo estatal que respaldó su desarrollo.

La tasa de eficacia del 79.4 por ciento de la vacuna, llamada Sputnik Light, se basa en un análisis de datos del mundo real en lugar de un ensayo clínico estándar, y se esperan resultados provisionales del estudio de etapa final a finales de este mes, según un comunicado el jueves de el Fondo Ruso de Inversión Directa. Los estudios de etapa temprana y media no mostraron eventos adversos graves, dijo RDIF.

Una inyección de Sputnik Light “reduce significativamente la posibilidad de casos graves que conduzcan a la hospitalización”, dijo RDIF en el comunicado.

“Esperamos el registro de Sputnik Light en varios países a partir de la próxima semana”, dijo Kirill Dmitriev, director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, y agregó que el fondo estaba siguiendo los procedimientos regulatorios rusos.

Dado que la vacuna es la misma que la primera dosis de Sputnik V, “creemos que para junio Sputnik Light se registrará prácticamente en la mayoría de los países que registraron Sputnik V”, agregó Dmitriev en un seminario web.

Sputnik Light también puede funcionar como “una inyección de refuerzo” para otras vacunas COVID-19 en la protección contra mutaciones del virus, sujeto a ensayos clínicos adicionales, detalló.

La Sputnik Light es la cuarta vacuna contra el COVID-19 desarrollada y aprobada en Rusia. Al comentar sobre la decisión de autorizar su uso, el presidente Vladimir Putin dijo el jueves que “es bueno saber que esta gama de herramientas (contra el COVID-19) se está expandiendo”.

El ministro de Salud, Mikhail Murashko, dijo que autorizar una cuarta vacuna ayudará a acelerar la inmunidad de rebaño contra el virus. La mayoría de los científicos cree que al menos el 70% de la población debe estar vacunada para lograr la inmunidad colectiva contra el COVID-19, pero aún se desconoce el umbral exacto.

Esta vacuna es idéntica a la Sputnik V de dos dosis y aún no ha completado las pruebas avanzadas necesarias para garantizar su inocuidad y eficacia de acuerdo con los protocolos científicos establecidos. Rusia comenzó las pruebas humanas de la Sputnik Light en enero y los estudios aún están en curso, según los registros oficiales.

La vacuna rusa de dos dosis Sputnik V rivalizó con otras inyecciones importantes utilizadas en Estados Unidos y Europa cuando mostró una efectividad del 92 por ciento contra COVID-19 en un estudio revisado por pares. Hubo escepticismo inicial cuando el presidente Vladimir Putin anunció en agosto pasado que Rusia había autorizado el uso de la primera vacuna del mundo incluso antes de completar las pruebas de seguridad.

Si bien RDIF dijo que más de 20 millones de personas en todo el mundo han recibido una dosis de Sputnik V, Rusia tiene problemas para persuadir a sus propios ciudadanos de que se vacunen. Solo alrededor del 8 por ciento de la población ha recibido la primera dosis en medio del temor de una ola creciente de infecciones.

El Sputnik V de dos dosis seguirá siendo la vacuna principal en Rusia, señaló Dmitriev. La versión ligera “es principalmente para países que tienen un aumento significativo de Covid que necesitan eliminar rápidamente”.

Según el gobierno, 13.4 millones de personas en Rusia (el 9 por ciento de la población) ha recibido al menos una inyección hasta el jueves, mientras que 9.4 millones, han sido completamente vacunados.

Rusia tiene la meta de vacunar a 30 millones de personas para mediados de junio y a casi 69 millones para agosto.

Con información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...

Destaca Alfonso Durazo inversión de 3 mil 500 mdd para Sonora durante su gobierno e impulso de industria y turismo

Hermosillo, Sonora; 25 de octubre de 2025.- El gobernador del estado afirmó que Sonora se ha fortalecido como un...
-Anuncio-