-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Vacuna rusa Sputnik V tiene efectividad de 97.6% contra covid-19 con segunda dosis: estudio

Noticias México

Enfrentamiento en penal deja un reo sin vida y tres lesionados en Aguaruto, Sinaloa

Una riña registrada en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, dejó un interno muerto y tres personas lesionadas,...

Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos en Poza Rica, Veracruz

Poza Rica, Veracruz.- La presidenta Claudia Sheinbaum supervisó en Poza Rica la entrega de ayuda humanitaria y la realización...

Entra en vigor Ley de Amparo este viernes 17 de octubre

La reforma a la Ley de Amparo entró en vigor este viernes tras su publicación en el Diario Oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos rusos encontraron que la vacuna Sputnik V tiene una efectividad del 97.6% contra el Covid-19 en una evaluación del “mundo real” basada en datos de 3.8 millones de personas, dijeron el lunes el Instituto Gamaleya de Moscú y el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).

La nueva tasa de efectividad es más alta que la del 91,6% descrita en los resultados de un ensayo a gran escala de Sputnik V publicado en la revista médica The Lancet este año y se compara favorablemente con datos de efectividad de otras vacunas contra el Covid-19.

Los nuevos datos se basaron en 3.8 millones de rusos que recibieron tanto una primera inyección y un refuerzo como parte del despliegue nacional de la Sputnik V.

“Estos datos confirman que Sputnik V demuestra una de las mejores tasas de protección contra el coronavirus entre todas las vacunas”, dijo Kirill Dmitriev, jefe del fondo soberano RDIF, que respalda la vacuna.

La incidencia de infección fue calculada a partir del día 35 desde la primera inyección, según el comunicado, que muestra una tasa de incidencia del 0.027 por ciento.

La incidencia de infección entre adultos no vacunados durante un período considerable después del lanzamiento de la vacunación masiva en Rusia fue del 1.1%, dijo el comunicado, sin especificar el rango de fechas utilizado.

Los nuevos datos se publicarán en una revista médica revisada por pares en mayo, agregó el comunicado.

Los datos se recopilaron de una base de datos mantenida por el Ministerio de Salud que registra a las personas vacunadas, así como de una base de datos separada de las personas infectadas con Covid-19 en el país, según el comunicado.

Información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos en Poza Rica, Veracruz

Poza Rica, Veracruz.- La presidenta Claudia Sheinbaum supervisó en Poza Rica la entrega de ayuda humanitaria y la realización...

Entra en vigor Ley de Amparo este viernes 17 de octubre

La reforma a la Ley de Amparo entró en vigor este viernes tras su publicación en el Diario Oficial...

Comparten lista preliminar de personas lesionadas en accidente de autobús en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego del accidente de un autobús Tufesa en la carretera Guaymas-Hermosillo, se activaron 10 hospitales en la...

‘Alito’ Moreno llama “cínico” a Álvarez Máynez y critica su cercanía con Morena: “El pueblo ya sabe que son empleados”

Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), arremetió contra Jorge Álvarez Máynez, líder de...

Consultora y Proveedora ENC recibe distintivo ‘Hecho en México’ durante Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Durante la cuarta edición del Foro Mundial de Energía Solar, en Hermosillo, Consultora y Proveedora ENC participó...
-Anuncio-