-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Captan a medusa con plástico en el estómago; hallazgo enciende alarmas

Noticias México

Hallan muertos a dos jóvenes, uno menor de edad, implicados en asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que fueron encontrados muertos dos jóvenes presuntamente implicados en el asesinato del...

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de investigadores españoles descubrieron fragmentos de plástico en el interior de una medusa de la especie ‘Pelagia noctiluca’, hecho que pondría en evidencia el daño que causa la contaminación a la cadena trófica del océano.

En el artículo del Instituto Universitario ECOAQUA de esta universidad se detalla que la investigación se realizó durante el verano de 2019 cuando el equipo detectó a un grupo de medusas llegando a las costas de las Islas Canarias.

De las 30 medusas estudiadas en 29 de ellas se encontraron restos de plástico en su interior y en algunos tentáculos.

Este estudio se suma a otros donde se han detectado micro pedazos de plástico en playas y otras zonas.

En una de las fotografías difundidas por los investigadores se puede ver el daño provocado en una de estas medusas.

Por otro lado, en el 53% de las medidas sometidas al estudio se encontraron micro plásticos, posiblemente ingeridos por el animal.

PLÁSTICO EN EL OCÉANO, UNA BOMBA DE TIEMPO

Desde hace más de una década diversos grupos de científicos han reportado un aumento dramático en la cantidad de plástico en los océanos y advierten sobre el riesgo que representa la contaminación marina.

Recientemente te contamos que la contaminación derivada de la pandemia de covid puede ser uno de los factores que incrementan la contaminación en varias regiones.

Los cubrebocas y guantes comenzaron a aparecer en las playas poco después del estallido del COVID-19 el año pasado, y siguieron apareciendo a medida que las personas cansadas de las cuarentenas buscaban un escape en la playa.

En la segunda mitad de 2020, voluntarios de todo el mundo recolectaron más de 107.000 artículos de equipo de protección personal, según Ocean Conservancy, pero el grupo considera que la cifra real es mucho mayor.

La Pacific Beach Coalition, del norte de California, notó recientemente un incremento drástico de equipo de protección personal desechado en las playas cercanas a la ciudad de Pacifica, al sur de San Francisco. Durante una jornada de limpieza se recolectaron 413 guantes de latex y más de 700 mascarillas quirúrgicas de un solo uso.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La tormenta solar sigue en nivel “severo” pero empezará a disminuir esta noche

La tormenta solar que impactó esta semana a la Tierra mantiene todavía una intensidad “severa”, aunque se espera que...

Hallan muertos a dos jóvenes, uno menor de edad, implicados en asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que fueron encontrados muertos dos jóvenes presuntamente implicados en el asesinato del...

Van 3 alcaldes de Sonora a los que EEUU ha cancelado sus visas en menos de un año

La cancelación de visas a presidentes municipales de Sonora por parte del gobierno de Estados Unidos se ha convertido...

La verdad de la Gen Z en Sonora: ¿Están los partidos detrás de ellos?

@elalbertomedina Movimiento de la 'Generación Z': ¿Están los partidos políticos detrás de ellos? #fyp #Hermosillo #sonora #México...

Detrás del gobierno incompetente: el patronazgo

En los análisis de la explosión e incendio de la tienda Waldo’s, he escuchado explicaciones que hablan de la...
-Anuncio-