-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Aficionados extranjeros no recibirán reembolso completo de sus boletos para Juegos Olímpicos de Tokio

Noticias México

Sheinbaum asegura que liquidación de CIBanco no afecta estabilidad financiera y niega indicios de lavado de dinero

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que la intervención y posterior liquidación de CIBanco no ha afectado...

Sheinbaum respalda a gobernadores ante crisis por lluvias y rechaza ‘zopiloteo’ opositor

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este martes su respaldo a los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis...

EEUU retiró visas a más de 50 políticos mexicanos, afirma Reuters; “no es información que nos compartan”: Sheinbaum

La agencia Reuters informó que dos funcionarios mexicanos, que solicitaron mantener el anonimato, confirmaron que 50 políticos han tenido...
-Anuncio-
- Advertisement -

TOKIO, 29 de marzo (AP) — Muchos aficionados residentes fuera de Japón que compraron boletos para los Juegos Olímpicos de Tokio no recibirán devoluciones completas. Y podrían tener que esperar mucho para recibir cualquier devolución.

La cuestión de las devoluciones surgió hace una semana, cuando los organizadores locales y el gobierno japonés decidieron prohibir el acceso a la mayoría de los aficionados del extranjero debido a la pandemia.

Hay docenas de vendedores autorizados de boletos. Normalmente los nombran los comités olímpicos nacionales, y se les permite cobrar una prima de gestión del 20 por ciento sobre los boletos. Por ejemplo, la empresa puede cobrar 2 mil 400 dólares por un boleto de 2 mil dólares.

CoSport, vendedor autorizado para Estados Unidos y otros territorios, dijo en una carta durante el fin de semana que no devolvería la comisión. La firma intermediaria indicó que devolvería el valor del boleto y los gastos de envío.

CoSport y otras entidades olímpicas instaron al gobierno japonés y organizadores a devolver todos los costes sufridos por los espectadores internacionales”, indicó la carta, firmada por el presidente de CoSport Robert F. Long.

Los organizadores de Tokio han dicho que devolverán el valor de los boletos, pero que no son responsables de otros cargos adicionales. Han señalado que no cubrirán los costes adicionales impuestos por los intermediarios, al igual que las cuotas de cancelación de hoteles o vuelos.

CoSport, con sede en Nueva Jersey, añadió que no recibiría las devoluciones de los organizadores hasta “el tercer trimestre de este año” y no podría iniciar los pagos hasta entonces.

La firma también pidió a los clientes que solicitaran de inmediato sus devoluciones y fijó una fecha límite del 9 de abril para hacerlo.

Incumplir esta fecha límite pondrá en peligro su devolución”, indicó la misiva. “Somos conscientes de que es un proceso rápido, pero se basa en la fecha límite que debemos cumplir para solicitar una devolución en su nombre”.

Además, solicitar una devolución podría, en la práctica, eximir a CoSport de cualquier otra reclamación, ya que impediría a los tenedores de boletos emprender otras acciones legales.

El futuro de CoSport y otros intermediarios se ha visto en duda, tras las noticias de que el gigante chino del comercio electrónico Alibaba asumirá la venta de boletos a partir de los Juegos de Invierno de Beijing en 2022.

Cartan Tours, intermediario para buena parte del Caribe y América Latina, no indicaba en su web cómo gestionaría las devoluciones, más allá de decir que trabajarían “para obtener todos los reembolsos elegibles y aplicables”.

Team GB, que gestiona las ventas en Gran Bretaña, indicó en su sitio web que devolvería todo el dinero.

Se han vendido unos 600 mil boletos olímpicos a personas de fuera de Japón, según los organizadores de Tokio. Los residentes en Japón compraron 4.45 millones. La organización indicó hace varios años que habría 7.8 millones de boletos en total para los Juegos.

Negar el acceso a los aficionados extranjeros será un duro golpe para el presupuesto del comité organizador, que esperaba recibir 800 millones de dólares en venta de boletos. Cualquier déficit tendrán que cubrirlo instituciones gubernamentales japonesas.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cajeme promueve un municipio más verde con programa ‘Vivero Móvil en tu Comisaría’

Con el propósito de fomentar la educación ambiental, la reforestación y el desarrollo sustentable en las distintas comisarías del...

Trump lanza nuevo ataque contra ‘narcolancha’ frente a Venezuela en el Caribe: confirma 6 muertos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes 14 de octubre de 2025 que el Ejército estadounidense...

Gobernador Durazo coordina apoyo a familias, productores y reparación de carreteras afectadas tras lluvias por ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo informó que su administración mantiene coordinación con dependencias estatales y federales para atender los efectos...

Narcomantas colgadas en primarias de Hermosillo son propaganda de grupos criminales que están siendo combatidos, afirma Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño calificó como “actos de propaganda criminal” las narcomantas colocadas recientemente en escuelas...

Trump anuncia ‘fase dos’ de plan de paz entre Israel y Hamás ¿En qué consiste?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el inicio de la “fase dos” del plan de paz para...
-Anuncio-