-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

OMS acusa a “algunos países ricos” de boicotear mecanismo de distribución de vacunas covid-19

Noticias México

Soldado Stephania Carmona muere por disparo en la cabeza durante práctica de tiro; sargento responsable se encuentra prófugo

Stephania Carmona Rojas, soldado de la Guardia Nacional de 20 años, murió el pasado 14 de octubre durante una...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, acusó a “algunos países de altos ingresos” de boicotear el mecanismo COVAX, que tiene como objetivo la distribución equitativa de vacunas contra covid-19.

Actualmente, algunos países de altos ingresos están firmando contratos con los fabricantes de la vacuna que socavan los acuerdos que COVAX tiene en vigor y reducen el número de dosis que COVAX puede comprar”, denunció en conferencia de prensa este lunes desde Ginebra (Suiza).

Tedros criticó que el dinero no es el único obstáculo al que se enfrentan los países más pobres para poder acceder a las vacunas. “Si no hay vacunas que comprar, el dinero es irrelevante. Aunque tengamos los fondos, solo podremos suministrar las vacunas a los países más pobres si los países de altos ingresos cooperan en el respeto de los acuerdos que COVAX ha hecho, y de los nuevos acuerdos que está haciendo”, aseveró.

Así, reivindicó que esta “no es una cuestión de caridad”, sino de epidemiología. “Si no acabamos con la pandemia de covid-19 en todas partes, no la acabaremos en ningún sitio. Cuanto más tiempo circule el virus, más oportunidades tendrá de cambiar de forma que las vacunas sean menos eficaces. Por ello, a todos los países, incluidos los de renta alta, les interesa garantizar que los trabajadores sanitarios, las personas mayores y otros grupos de riesgo sean los primeros en recibir las vacunas contra covid-19 en todo el mundo”, señaló.

Para conseguirlo, el director general de la OMS apuntó que se necesita “más financiación, que los países compartan las dosis inmediatamente, que los fabricantes den prioridad a los contratos con COVAX y también un aumento significativo de la producción de vacunas contra covid-19″. “Se están desarrollando, aprobando y produciendo más vacunas covid-19. Habrá suficientes para todos. Pero por ahora y durante el resto de este año, las vacunas serán un recurso limitado. Debemos utilizarlas tan estratégicamente como podamos”, resaltó.

Por otra parte, Tedros Adhanom aplaudió que varios países del G7 y la Unión Europea se comprometieron a aportar 4 mil 300 millones de dólares en nuevos fondos para financiar la distribución equitativa de vacunas, diagnósticos y terapias para covid-19. Varios países del G7 también se comprometieron a compartir las dosis con COVAX.

Me gustaría expresar mi profundo agradecimiento a los líderes del G7 por estas contribuciones. Estos fondos y donaciones nos acercan un poco más a nuestro objetivo de empezar a vacunar a los trabajadores sanitarios y a las personas mayores en todos los países en los primeros 100 días de 2021. Los países del G7 han mostrado su liderazgo, pero necesitamos que todos los países den un paso adelante. Todavía nos enfrentamos a un déficit de al menos 22 mil 900 millones de dólares para financiar completamente este mecanismo”, expresó. (Europa Press)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigan millonario robo de joyas ‘históricas’ en el Museo del Louvre en París

El Museo del Louvre en París fue escenario de un robo que obligó a su cierre durante todo este...

Soldado Stephania Carmona muere por disparo en la cabeza durante práctica de tiro; sargento responsable se encuentra prófugo

Stephania Carmona Rojas, soldado de la Guardia Nacional de 20 años, murió el pasado 14 de octubre durante una...

Oriónidas 2025: así podrás ver la lluvia de estrellas desde México

Las noches de octubre se preparan para recibir uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la lluvia...

Reabren las “tiendas chinas” que fueron cerradas en 2024 por vender contrabando en Hermosillo

Por: Tadeo Cruz y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Dos tiendas de mercancía asiática o “mercachinas” reabrieron sus puertas en...

Casa Blanca responde ante manifestaciones por ‘No Kings’ en EEUU con burla en redes sociales

La Casa Blanca respondió a las manifestaciones realizadas en Estados Unidos este sábado 18 de octubre de 2025 bajo...
-Anuncio-