-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

¿Por qué nos cuesta tanto ser uno mismo, ser asertivo?

Noticias México

Aprueban diputados reforma a Ley Aduanera para combatir evasión fiscal y reforzar requisitos de agencias

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Aduanera con el objetivo de fortalecer los controles en...

La seguridad de las familias es una prioridad, asegura senadora Lorenia Valles

La senadora Lorenia Valles afirmó que la seguridad de las familias y la pacificación del país son prioridades dentro...

Paisanos de la Flotilla Sumud hacen escala en Estambul, Turquía, en su viaje de regreso a México

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Sumud, junto con el...
-Anuncio-
- Advertisement -

En este laboratorio en que nos encontramos llamado vida, seguramente muchos nos enfrentamos a la decisión de reconocer lo que en verdad queremos. Esto lo viven solo los adultos, observemos a los niños, ellos no tienen este problema, pregúntele a un niño que quiere y le dará una larga lista.

Quizá porque desde nuestra formación nos han dicho ubícate en tu realidad. Pero cual realidad: ¿lo que interpretan los demás o la tuya? ¿la que nos pone una cultura y una sociedad? Donde nos dicen que nos conformemos con lo que tenemos, que eso es inalcanzable, que eso no es para nosotros, etc., y crecemos con limitaciones mentales que frenan nuestra capacidad de ser y como adultos nos olvidamos cómo hacerlo.

Además, cuando hablamos de asertividad algunas veces se malinterpreta y se le da el sentido de ser agresivo cuando se expresa lo que se quiere, lo que se ve y lo que se siente.

Pero en realidad una persona asertiva tiene la capacidad de transmitir a los demás lo que opina, lo que desea o siente de manera que pueda conseguir los objetivos que se ha propuesto.

Es una forma muy hábil de comunicar a los demás que sus pensamientos, deseos, aspiraciones y creencias son diferentes a los suyos, un recurso que todos en un momento de nuestras vidas necesitamos.

Así como también hacerle sentir al otro que es aceptado, valorado, reconocido, ya que todos necesitamos sentirnos aceptados, sobre todo aquellas personas que se les dificulta iniciar contacto con los demás.

Por lo tanto, ocupamos tomar nuestras vidas, ser consciente de aspectos más sutiles, como por ejemplo, ser conscientes de porque crees en lo que crees, por que crees en Dios, porque te obligaban a ir a misa los domingos, porque veías a tu familia asistir a misa; porque haces lo que haces, porque eso viste o eso te inculcaron hacer.

Aprovechemos pues el ser asertivo como la oportunidad que tenemos de expresar y vivir desde ser uno mismo, para cerrar la brecha entre el potencial y tu.

Recordemos que uno de los principales retos de la vida es ser uno mismo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Familia y feligreses despiden al sacerdote Bertoldo Pantaleón, tras ser asesinado en Guerrero

Familiares, feligreses y autoridades religiosas despidieron este martes al sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, asesinado el lunes en Guerrero, durante...

Toño Astiazarán promueve a Hermosillo ante empresas de semiconductores en Phoenix

Para consolidar a Hermosillo como un referente en inversiones y crecimiento económico, el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, promovió...

Incendio en llantera deja dos heridos y daños en taquería al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio que comenzó en el patio trasero de una llantera se propagó violentamente a una taquería,...

Sonora ocupa el segundo lugar en casos de sarampión, se extienden a 25 estados

La Secretaría de Salud informó que los casos de sarampión se han extendido a 25 estados del país, tras...

Trascender en medio de la adversidad: ‘Lo que Callan los Patrones’

Hermosillo, Sonora.- Los obstáculos en el ámbito empresarial a veces pueden presentarse de manera inmediata. Es por ello que...
-Anuncio-