-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Incremento de 25% de precios en canasta básica, advierte Inegi

Noticias México

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Analistas advierten que en los próximos meses, los precios de los productos de la canasta básica se seguirán incrementando. Esto, debido principalmente a la demanda que tienen los productos alimenticios de primera necesidad a raíz del confinamiento por la emergencia sanitaria; el alza en tarifas eléctricas; la volatilidad en el precio del petróleo a nivel internacional y la depreciación del peso.

De acuerdo con David Esaú Pérez, subdirector de Integración y Análisis de la Información del INEGI en Oaxaca, de marzo a septiembre, el costo de la canasta básica se incrementó en un 21% y según el especialista, esta cifra podría elevarse en los próximos meses.

En este sentido, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), prevé que el incremento en los precios de los productos de la canasta básica al finalizar el año, sea del 25%. Por su parte, las estimaciones de la Central Campesina Independiente (CCI), el alza puede ser hasta en un 50%, ambas proyecciones por encima de la inflación general.

En el mismo contexto, Ricardo Aguilar Abe, analista de Invex, señaló que detrás de estas proyecciones se encuentran principalmente el aumento en la demanda de productos alimenticios y el incremento en la inflación derivado de aumentos estacionales en tarifas eléctricas.

El analista indicó que en los primeros quince días de octubre, la inflación general anual tuvo un repunte del 4.09%, por arriba de la meta del Banco de México. En lo que respecta a las tarifas de electricidad, al finalizar el subsidio de la temporada de verano, el aumento fue del 18.66 por ciento.

“En particular, estaremos atentos a posibles paros en la actividad ante un rebrote de coronavirus en México. Como se observó en los primeros meses de la pandemia, la determinación de precios en la economía se vio afectada por interrupciones en cadenas de suministros, escasez relativa de productos y el aumento en la demanda de determinados bienes. De concretarse nuevos confinamientos focalizados, la inflación podría verse presionada al alza otra vez”, comentó Aguilar Abe.

Por su parte, la directora de análisis económico-financiero de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, comentó que estas presiones sobre la inflación, sumadas a la volatilidad cambiaria y el precio del petróleo a nivel internacional, también impactarán en el costo de los productos de la canasta básica.

“En definitiva al tratarse de una crisis, se dejan bienes que no son considerados esenciales y se consume más lo básico y esto genera una mayor demanda de los bienes considerados básicos, provocando un incremento en su precio”.

Asimismo, explicó que las depreciaciones del peso generan un incremento en los precios de los productos importados y esto influye en los precios de la canasta básica, como ocurre con los productos derivados del maíz u otros granos, que se fijan en dólares en los mercados internacionales.

Finalmente, la especialista mencionó:

“Los incrementos en el precio del petróleo también impactarán en el costo de los insumos de la canasta básica, porque ha estado muy volátil, y esto se ve reflejado en la gasolina y prácticamente en todo”.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...

Trump ‘se saca’ otros aranceles de la manga: ahora del 50% al cobre y amenaza con un 200% a farmacéuticas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50 por ciento sobre el cobre...

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...

Movimiento Ciudadano descarta aliarse con PRI y PAN en Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Sonora, Natalia Rivera, rechazó cualquier posibilidad de aliarse con el...

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...
-Anuncio-