-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

México registra un exceso de muertes del 37 % en primeros nueve meses de 2020

Noticias México

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit exigen justicia por asesinato de tres jóvenes al norte del estado

La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) expresó su pesar por la muerte de tres...

Reprograman nuevamente audiencia del contralmirante Fernando Farías por caso de huachicol fiscal

Por segunda vez fue reagendada la audiencia inicial contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de la Marina...

Anuncian fechas para entrega de apoyo por 20 mil pesos a damnificados por lluvias en México

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, detalló que a partir de este miércoles 22 de octubre se entregará el primer...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- México registró entre enero y septiembre de 2020 un exceso de mortalidad del 37 %, al contabilizar 193.000 muertes más de las esperadas, si bien la cifra oficial de muertos por covid-19 es de 88.700.

De acuerdo con el boletín estadístico sobre el exceso de mortalidad elaborado por la Secretaría de Salud de México, el país tenía previsto registrar 524.920 muertos entre el 1 de enero y el 26 de septiembre, pero hubo 718.090 decesos.

La diferencia, por tanto, es de 193.170 muertes, lo que representa un 36,8 % más de lo esperado, y según el informe, este exceso inició en la semana 13 del año, es decir, a finales de marzo, cuando se disparó la curva de contagios del coronavirus SARS-CoV-2.

No obstante, la cifra oficial de muertos por covid-19, que contempla solo los que pudieron ser demostrados con pruebas diagnósticas, marcaba el 26 de septiembre 78.449 decesos, y hoy es de 88.743.

Desde el inicio de la pandemia, las autoridades han admitido un subregistro en cuanto a contagios y muertes de covid-19 por la dificultad de hacer tests masivos a la población, por lo que el exceso de la mortalidad dibuja una idea del impacto real de la pandemia en México.

Según el informe, entre enero y septiembre, el exceso de mortalidad fue de un 42,5 % entre hombres y un 28,1 % entre mujeres.

Entre los adultos de 45 a 65 años, se disparó un 62,5 %, entre los mayores de 65 años un 33 % y entre los de 20 a 44 años aumentó un 18,4 %.

Los estados con mayor exceso fueron Campeche (64,5 %), el Estado de México (64,2 %), Ciudad de México (60,3 %) y Quintana Roo (60,3 %).

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este sábado que ya se ve “la luz al final del túnel” de la pandemia de covid-19, a pesar de que las autoridades sanitarias del país advertieron esta semana del riesgo de rebrotes.

El pasado martes, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, encargado de la estrategia contra el coronavirus, encendió las luces de alarma de posibles rebrotes al advertir que la pandemia suma 12 semanas en desaceleración, “pero ya no con la misma velocidad” que antes.

Fuente: Forbes/EFE

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fiscalía de Florida abre investigación contra Roblox por riesgos a menores

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, anunció la apertura de una investigación criminal contra la empresa de videojuegos...

Anuncian fechas para entrega de apoyo por 20 mil pesos a damnificados por lluvias en México

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, detalló que a partir de este miércoles 22 de octubre se entregará el primer...

¿Ya tienes tu CURP biométrica? Te decimos como tramitarla

El 16 de octubre marcó el inicio formal de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica en...

Hallan sin vida y con signos de violencia a Bernardo Bravo, líder de limoneros en Michoacán

Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Michoacán, fue hallado sin vida este...

El daño moral también se mide: Beatriz Portillo explica cómo es el trabajo de un valuador de daño moral

Hermosillo, Sonora.- Promover la valuación de daño moral como una herramienta fundamental para hacer justicia es un propósito fundamental...
-Anuncio-