-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

México registra un exceso de muertes del 37 % en primeros nueve meses de 2020

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- México registró entre enero y septiembre de 2020 un exceso de mortalidad del 37 %, al contabilizar 193.000 muertes más de las esperadas, si bien la cifra oficial de muertos por covid-19 es de 88.700.

De acuerdo con el boletín estadístico sobre el exceso de mortalidad elaborado por la Secretaría de Salud de México, el país tenía previsto registrar 524.920 muertos entre el 1 de enero y el 26 de septiembre, pero hubo 718.090 decesos.

La diferencia, por tanto, es de 193.170 muertes, lo que representa un 36,8 % más de lo esperado, y según el informe, este exceso inició en la semana 13 del año, es decir, a finales de marzo, cuando se disparó la curva de contagios del coronavirus SARS-CoV-2.

No obstante, la cifra oficial de muertos por covid-19, que contempla solo los que pudieron ser demostrados con pruebas diagnósticas, marcaba el 26 de septiembre 78.449 decesos, y hoy es de 88.743.

Desde el inicio de la pandemia, las autoridades han admitido un subregistro en cuanto a contagios y muertes de covid-19 por la dificultad de hacer tests masivos a la población, por lo que el exceso de la mortalidad dibuja una idea del impacto real de la pandemia en México.

Según el informe, entre enero y septiembre, el exceso de mortalidad fue de un 42,5 % entre hombres y un 28,1 % entre mujeres.

Entre los adultos de 45 a 65 años, se disparó un 62,5 %, entre los mayores de 65 años un 33 % y entre los de 20 a 44 años aumentó un 18,4 %.

Los estados con mayor exceso fueron Campeche (64,5 %), el Estado de México (64,2 %), Ciudad de México (60,3 %) y Quintana Roo (60,3 %).

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este sábado que ya se ve “la luz al final del túnel” de la pandemia de covid-19, a pesar de que las autoridades sanitarias del país advertieron esta semana del riesgo de rebrotes.

El pasado martes, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, encargado de la estrategia contra el coronavirus, encendió las luces de alarma de posibles rebrotes al advertir que la pandemia suma 12 semanas en desaceleración, “pero ya no con la misma velocidad” que antes.

Fuente: Forbes/EFE

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-